vol. 13 núm. 2 (2018): explorando entornos mediáticos
Browse
Browsing vol. 13 núm. 2 (2018): explorando entornos mediáticos by Author "Kaiser, Jeff"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Improvisación de la tecnología y construcción del virtuosismo
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Autores: Kaiser, Jeff
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En este artículo exploro cómo los músicos contemporáneos que utilizan las tecnologías electrónicas en la música improvisada conceptualizan la habilidad y el virtuosismo en sus prácticas musicales. Esto incluye ideas sobre el papel y la función de la tecnología, las habilidades físicas aprendidas y repetibles, la adquisición de habilidades, la transmisión de habilidades y la proyección de la habilidad aprendida de los instrumentos tradicionales a nuevos instrumentos. El uso de instrumentos idiosincrásicos e individualmente construidos—instrumentos con poca o ninguna historia de una práctica de interpretación— por parte de los músicos hace de este campo un recurso rico para analizar cómo se desarrollan estos tipos de concepciones. Entre los músicos que entrevisté, la relación entre la habilidad física y el virtuosismo es particularmente controvertida. Si bien frecuentemente valoran dicha habilidad, también la relacionan con los excesos percibidos de ciertas facciones dentro de la música occidental, el jazz y otras prácticas establecidas de interpretación musical en las que la habilidad física se considera combinada con (o considerada el elemento primario de) la habilidad musical escrita a gran escala. Esta percepción del exceso y la priorización de la habilidad física ha llevado a algunos de los músicos entrevistados a adoptar la antivirtuosidad como una contra-ideología reactiva o a explorar los conceptos menos tangibles de audición, creatividad, imaginación, memoria, novedad, innovación e incluso ideas de la gestión como constitutiva de virtuosismo musical y habilidad. Este artículo hace parte de un examen etnográfico más amplio de una muestra representativa diversa de músicos contemporáneos que improvisan con tecnologías electrónicas nuevas, reutilizadas y reinventadas, incluyendo Robert Henke (uno de los autores originales del paquete de software Ableton Live, inmensamente popular), el guitarrista Nels Cline (Wilco, Yoko Ono, entre otros), la compositora y flautista Anne La Berge, y el trompetista y compositor Wadada Leo Smith.