vol. 14 núm. 1 (2011): revista u.d.c.a actualidad & divulgación científica. enero-junio
Browse
Browsing vol. 14 núm. 1 (2011): revista u.d.c.a actualidad & divulgación científica. enero-junio by Author "Mattar, Salim"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Análisis bibliográfico de los artículos publicados en medicina veterinaria y zootecnia en Colombia, 2000-2009
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Autores: González, Marco; Ríos, Rodrigo; Mattar, Salim
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El objetivo de este estudio fue analizar la producción bibliográfica en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia, durante el periodo 2000-2009. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las revistas de categoría A1, A2, B y C de Publindex de Colciencias, seleccionando las siguientes: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Revista MVZ Córdoba, Revista online Livestock Research for Rural Development, Revista Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Revista U.D.C.A Actualidad &Divulgación Científica, Revista Medicina Veterinaria Universidad de La Salle, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Revista Medicina y Veterinaria CES y Revista Orinoquia. Se encontraron un total de 2.644 artículos publicados. En Colombia, la Zootecnia participa con un tercio de los trabajos publicados y la especie bovina es la más estudiada, seguida por acuicultura; dentro de las mascotas, la canina ocupó el primer lugar. Otra área destacada fue la zoonosis. En fauna silvestre, se halló un bajo porcentaje de manuscritos. Las Universidades con mayor número de artículos publicados fueron: Universidad de Antioquia, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Universidad de Córdoba y Universidad de los Llanos. Éste es el primer trabajo que analiza los artículos publicados en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia. El 75% de los manuscritos de esta área fueron realizados por entidades públicas.