vol. 13 núm. 20 (2012): enero - junio
Browse
Browsing vol. 13 núm. 20 (2012): enero - junio by Author "Notturno, Mark A."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- The poverty of economism: Freedom, calculation, and the law
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
Autores: Notturno, Mark A.
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Karl Popper y Friedrich von Hayek son recordados como dos de los mayores defensores en el siglo XX, del concepto de sociedad abierta. Ambos nacieron en Viena. Ambos se sintieron atraídos hacia el socialismo en sus años mozos, y los dos escribieron críticas seminales contra el socialismo, que revelaban sus defectos fundamentales. También eran muy buenos amigos que se ayudaron mutuamente en sus carreras, y generalmente se los consideró aliados filosóficos. Sin embargo, los puntos de vista de Hayek sobre la democracia, la racionalidad y el economicismo, eran fundamentalmente opuestos a los de Popper -e incluso quizás- a la sociedad abierta en sí. El presente artículo se centra en sus diferencias sobre el economicismo. Argumenta que la crítica popperiana al economicismo de Marx también puede aplicarse a Hayek; que éste estaba "preparado" para aceptar el socialismo si pudiera ser tan eficiente y productivo como el mercado; que Popper no, y que es imposible realizar la idea de Hayek sobre la libertad por la misma razón que éste pensaba que el socialismo no podría tener éxito.