2024-04-292024-04-29https://ciencianacional.co/handle/123456789/76277La democracia se ha convertido en la alternativa posible y deseable para alcanzar el bienestar general y mejorar la calidad de vida de una población territorialmente ubicada; lograrla exige vincular activamente a todos sus actores y a sus fuerzas vivas a los procesos que conducen a estas metas. Para que esta democracia sea posible, se requiere de ciudadanos dispuestos a ejercer la ciudadanía y a transformar positivamente su realidad. Estos ciudadanos no nacen, se hacen y se forman arraigados a su territorio. Lograr este tipo de ciudadanos exige, entre otras cosas, apelar a procesos conscientes, mediante el sistema educativo, que les permita a los involucrados conocer, comprender y poner en práctica el potencial de la formación ciudadana como estrategia pedagógica para gestarlos, fomentar la ciudadanía y fortalecer la democracia. Surgen así ciudadanía, territorio y formación ciudadana, como soportes para construir democracia.application/pdfDerechos de autor 2009 Revista Palobra, "palabra que obra"Democraciaciudadaníaciudadanoterritorioformación ciudadanaDemocracycitizenshipcitizenterritorycitizenship educationDemocraciaciudadaníaCiudadanía y territorio: Escenario para la formación ciudadanainfo:eu-repo/semantics/article