This item is non-discoverable
The Nonconsensual Condom Removal During a Sexual Intercourse and Its Violation of Sexual and Reproductive Rights in Chile
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Departamento de Derecho Constitucional
Abstract
Description
The term ‘stealthing’ refers to non-consensual condom removal during sexual intercourse. This practice carried out against the will of the person who agreed to engage in sexual intercourse under specific modalities, such as the use of a condom, which, in turn, translates to a disruption in the consent. This article argues that in Chile the deficient regulation of sexual and reproductive rights wouldn’t allow the bill about the non-consensual removal of the condom in a sexual intercourse respond to this phenomenon and its normalization. To develop this idea, has been reviewed the legal and jurisprudential situation of countries such as the United Kingdom, New Zealand, Germany, Netherlands, United States, Costa Rica and Colombia, as well as the pronouncement of international law on the sexual and reproductive rights. The article concludes that the lack of regulations on these rights encourages the normalization of sexually abusive behavior.
El término stealthing designa al retiro no consentido del preservativo durante una relación sexual. Esta práctica es realizada ante la negativa o con el desconocimiento de quien consintió tener relaciones sexuales bajo condiciones específicas, como el uso de condón, lo cual genera un quiebre en el consentimiento. Este artículo argumenta que en Chile la deficiente regulación de los derechos sexuales y reproductivos no permitiría que el proyecto de ley que busca sancionar la remoción no consentida del condón en una relación sexual dé respuesta a este fenómeno y su normalización. Para desarrollar esta idea se ha revisado tanto la situación normativa como la jurisprudencial de países como Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia, al igual que el pronunciamiento del derecho internacional sobre los derechos sexuales y reproductivos. El artículo concluye que la falta de normativa sobre estos derechos insta a la normalización de conductas atentatorias contra la sexualidad y la reproducción.
El término stealthing designa al retiro no consentido del preservativo durante una relación sexual. Esta práctica es realizada ante la negativa o con el desconocimiento de quien consintió tener relaciones sexuales bajo condiciones específicas, como el uso de condón, lo cual genera un quiebre en el consentimiento. Este artículo argumenta que en Chile la deficiente regulación de los derechos sexuales y reproductivos no permitiría que el proyecto de ley que busca sancionar la remoción no consentida del condón en una relación sexual dé respuesta a este fenómeno y su normalización. Para desarrollar esta idea se ha revisado tanto la situación normativa como la jurisprudencial de países como Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia, al igual que el pronunciamiento del derecho internacional sobre los derechos sexuales y reproductivos. El artículo concluye que la falta de normativa sobre estos derechos insta a la normalización de conductas atentatorias contra la sexualidad y la reproducción.
Keywords
Nonconsensual condom removal,, stealthing,, human rights,, sexual and reproductive rights,, sexual assault,, conditional consent, Retiro no consentido del condón,, stealthing,, derechos humanos,, derechos sexuales y reproductivos,, agresión sexual,, consentimiento condicional