EL CÓLERA EN FLORENTINO ARIZA
dc.creator | Useche, Maggie | |
dc.date | 2018-12-11 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T01:16:47Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T01:16:47Z | |
dc.description | El siguiente texto pretende abordar El amor en los tiempos del cólera de G.G. Márquez desdeuna mirada hermenéutica. Brindar algunos rasgos sociales que nos permita contextualizar elamor en el siglo XIX, posteriormente, adentrarnos en la posible ruptura paródica de la fiebreWertheriana que realiza Gabriel García Márquez en su obra, y contemplar la metáfora del cólera-amorcomo enfermedad de la época. Con el fin de descubrir un nuevo referente romántico en FlorentinoAriza, comprender su “enfermedad” hacia Fermina Daza, la lucha incansable que lo sobrellevó a resistirante la epidemia y la muerte. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.ut.edu.co/index.php/elineas/article/view/1426 | |
dc.identifier.uri | https://ciencianacional.co/handle/123456789/209983 | |
dc.journal | Revista Entrelíneas | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Tolima | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ut.edu.co/index.php/elineas/article/view/1426/1095 | |
dc.relation.institution | Universidad del Tolima | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Revista Entrelíneas | es-ES |
dc.source | Revista Entrelíneas; Núm. 6 (2018): ENTRELÍNEAS Revista Estudiantil | es-ES |
dc.source | 2256-2133 | |
dc.title | EL CÓLERA EN FLORENTINO ARIZA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |