Las abducciones de los profesores como lectores. A propósito de una lectura de "una mujer amaestrada", de Juan José Arreola
dc.creator | Jurado Valencia, Fabio | |
dc.date | 2000-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T01:02:07Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T01:02:07Z | |
dc.description | El libro de cuentos Confabulario, del mexicano Juan José Arreola es, sin duda, el más leído y el más comentado por la crítica. Allí encontramos cuentos como «El guardagujas» y «El prodigioso miligramo», en el ámbito de lo fantástico; «Baby H.P.» y «Anuncio», cuentos que representan la parodia a la ciencia y la tecnología, tan recurrente en los otros libros de Arreola; y cuatro cuentos en los que se aborda la figura de la mujer como eje transversal de las historias: «Eva», el más suscinto; «Un pacto con el diablo», con un halo de superstición pueblerina; «La parábola del trueque», en el que se interrogan los habitus de la pareja matrimonial, y el cuento «Una mujer amaestrada», en el que una pareja lucha por la supervivencia cotidiana. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/2525 | |
dc.identifier.uri | https://ciencianacional.co/handle/123456789/203896 | |
dc.journal | Enunciación | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/2525/3544 | |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/2525/3545 | |
dc.relation | /*ref*/Arreola, Juan José. Inventario, Grijalbo, México, 1976 | |
dc.relation | /*ref*/Arreola, Juan José. La palabra educación, SEP, México, 1979 | |
dc.relation | /*ref*/Arreola, Juan José. Obra completa, Fondo de Cultura E., México, 1995 | |
dc.relation | /*ref*/Arreola, Juan José. Memoria y olvido, «Conversaciones con Fernando del Paso», Centro Nacional de las Artes, México, 1995 | |
dc.relation | /*ref*/Bajtin, Mijail. Teoría y estética de la novela, Taurus, Madrid, 1989 | |
dc.relation | /*ref*/Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal, S. XXI, México, 1982 | |
dc.relation | /*ref*/Eco, Umberto. Lector in fabula, Lumen, Barcelona, 1979 | |
dc.relation | /*ref*/Eco, Umberto. Los limites de la interpretación, Lumen, Barcelona, 1992 | |
dc.relation | /*ref*/Eco, Umberto. De los espejos y otros ensayos, Lumen, Barcelona, 1988 | |
dc.relation | /*ref*/Eco, Umberto. Interpretación y sobreinterpretación. Cambridge University Press, Cambridge, 1995 | |
dc.relation | /*ref*/Greimas, Algirdas. Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Gredos, Madrid, 1991 | |
dc.relation | /*ref*/Jurado, Fabio. «Representación de la mujer en la narrativa de Juan José Arreola». Revista Literatura, N° 1. Depto. de Literatura. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1997 | |
dc.relation | /*ref*/Leñero, Vicente. Arreola, un Taller continuo (comp. De Victor M. Pazarín). Agata. México. 1995 | |
dc.relation | /*ref*/Ocampo, Aurora. (comp.) La crítica de la novela iberoamericana contemporánea. Unam. México. 1984 | |
dc.relation | /*ref*/Poot, Sara. Un giro espiral, Univ. de Guadalajara, Guadalajara, 1992 | |
dc.relation | /*ref*/Reyes, Graciela. Polifonía textual, Gredos, Madrid, 1984 | |
dc.relation | /*ref*/Ricoeur, Paul. Teoría de la narración, S. XXI, México, 1996 | |
dc.relation | /*ref*/Van-Dijk, Teun. Pragmática de la comunicación literaria, Madrid. Arco, 1987 | |
dc.relation.institution | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.source | Enunciación; Vol. 4 No. 1 (2000): Language and significance; 6-13 | en-US |
dc.source | Enunciación; Vol. 4 Núm. 1 (2000): Lenguaje y significación; 6-13 | es-ES |
dc.source | 2248-6798 | |
dc.source | 0122-6339 | |
dc.subject | Juan José Arreola | es-ES |
dc.subject | literatura | es-ES |
dc.subject | enseñanza | es-ES |
dc.subject | profesores | es-ES |
dc.subject | lectura | es-ES |
dc.title | Las abducciones de los profesores como lectores. A propósito de una lectura de "una mujer amaestrada", de Juan José Arreola | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |