núm. 101 (1999): enero - diciembre
Browse
Recent Items
- Hacia una propuesta de reforma normativa y hacia una propuesta de manejo procedimental en el tema de los alimentos
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Montoya Pérez, Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
Ponencia presentada en el "Encuentro Iberoamericano sobre Derecho de Familia Comparado” - Aproximaciones legales en la prestación de servicios de telecomunicaciones
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Vélez Jaramillo, Diego Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
Los siguientes son algunos aspectos legales considerables con relación a la prestación de servicios de telecomunicaciones, estos tienen una gran interrelación con los servicios informáticos, puesto que gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos se ha logrado llevar a la realidad el concepto de aldea global, soportando los servicios informáticos en los avances que la ciencia ha tenido en materia de telecomunicaciones. El analisis del presente estudio se soporta en la legislación vigente en materia de telecomunicaciones y concretamente en la reglamentación que para los servicios Portadores y de Valor Agregado ha expedido el ministerio de comunicaciones en desarrollo del decreto ley 1900 de 1990, estos dos servicios en la actualidad son los que sirven de soporte en la prestación de servicios telemáticos (Unión de servicios informáticos con servicios de telecomunicaciones). Esta exposición pretende dar una observación muy genérica del marco en donde se desenvuelve la legislación de telecomunicaciones en Colombia. (…) - Propuestas necesarísimas: Investigaciones jurídicas para el próximo milenio en Indoamérica
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Morales Benítez, Otto
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
Santafé de Bogotá, D.C. 28 de Marzo de 1.999 Profesores Presidente Carmen Lucía Barbosa de Souza Carneiro Coordinador Jovenny Sabastieo Cándido de Oliveira 1° CONGRESSO INTERNACIONAL DE TEORÍA GERAL DO DIREITO Goiana - Goiás (Brasil) Apreciados amigos: Muchas gracias por la cordial y generosa invitación para participar en el Congreso que han convocado para examinar un tema de tanto alcance y dimensión como es el de «UMA NOVA ORDEM SOCIAL PARA O TERCEIRO MILENIO". - El Instituto de Bienestar Familiar y su intervención en el trámite de la herencia yacente a partir de la Ley 29 de 1982
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Pineda Durán, Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN La ley 29 de 1982 por la cual se consagró la igualdad de derechos herenciales entre los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos, además de hacer ajustes a los diversos órdenes hereditarios, conformó un orden Sucesoral inexistente en las normas anteriores para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad creada por la Ley 75 de 1968. En efecto, el artículo 8° del ordenamiento en comento a la letra dijo: "A falta de descendientes, ascendientes, hijos adoptivos, padres adoptantes, hermanos y cónyuges, suceden al difunto los hijos de sus hermanos. - Nuevas tendencias del derecho internacional privado y del derecho comparado de familia
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Monroy Cabra, Marco Gerardo
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
Contenido: 1. La internacionalización del derecho y su incidencia en el derecho de familia --2. Constitucionalizarían del derecho de familia y su relación con los tratados de derechos humanos, con especial referencia a la Constitución Política de Colombia de 1991. – 3. Nuevas tendencias en el derecho comparado de familia -- 4. Convenciones adoptadas en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado sobre derecho de familia – 5. Nuevas tendencias del derecho internacional privado de la familia -- 6. Principios adoptados en las Conferencias lnteramericanas Especializadas sobre Derecho Internacional Privado en relación con el derecho de familia y de menores -- Conclusiones - Las tres grandes teorías generales del derecho: Lo mínimo que se debe saber sobre el derecho
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Valencia Restrepo, Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
CONTENIDO: 1. Teorías del derecho: las generales (grandes, pequeñas) y las especiales - 2. Las tres grandes teorías generales del derecho, las categorías jurídicas fundamentales - 3. Lo sustentativo y lo descriptivo de la investigación - 4. Por qué una introducción histórico-dogmática - 5. Bibliografía - 6. Objetivos del libro - 7. Justificación del escrito - 8. Doctrina y derecho positivo. - Matrimonio, familia y divorcio: Tres momentos del ciclo vital familiar
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Gorvein, Nilda Susana
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
l. OBJETIVO DEL TRABAJO.- FAMILIA, PARENTESCO Y MATRIMONIO El objetivo de este trabajo apunta a mostrar si determinadas teorías o enfoques sociológicos pueden trasladarse a estructuras sociales tales como el matrimonio y la familia, a fin de poder explicar algunos procesos que en ellas se dan durante su desarrollo y evolución. Para ello es necesario referirse aunque en forma muy general a instituciones básicas tales como la familia y el matrimonio, apreciando la función social de ambas estructuras sociales. Estos procesos tienen que ver con la interacción que entre los miembros de la pareja o de la familia se configura durante la convivencia. - Aspectos ideológicos de la interpretación constitucional: Elementos a considerar en el momento de analizar las decisiones de la jurisdicción constitucional
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Gómez Isaza, María Cristina
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
La siguiente ponencia tiene como objeto la discusión de algunos aspectos ideológicos que influyen en el intérprete de la Constitución, los cuales se evidencian desde la perspectiva del sujeto encargado del control constitucional. Su contenido es parte de mi tesis doctoral defendida el verano pasado en la Universidad de Navarra, tesis que quiso plantear un modelo realista en la interpretación de la Constitución basado en las sentencias del Tribunal Constitucional Español. Tal vez por ello a lo largo de esta exposición las referencias serán tomadas en su inmensa mayoría de la doctrina española. - Editorial
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: de Derecho y Ciencias Políticas, Revista de la Facultad
Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-15
La Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, se siente honrada al contar en esta entrega con la participación de destacados juristas nacionales y extranjeros a través de interesantes artículos sobre temas de actualidad en el mundo del derecho, tales como: Aspectos ideológicos de la interpretación constitucional; matrimonio, familia y divorcio: tres momentos del ciclo vital familiar; Las tres grandes teorías generales del derecho; El Instituto de Bienestar Familiar y su intervención en el trámite de la herencia yacente a partir de la Ley 29 de 1982; Nuevas tendencias del derecho internacional privado y del derecho comparado de familia; Hacia una propuesta de reforma normativa y hacia una propuesta de manejo procedimental en el tema de los alimentos; Propuestas necesarísimas: Investigaciones jurídicas para el próximo milenio en lndoamérica; Aproximaciones legales en la prestación de servicios de telecomunicaciones.