vol. 16 (2007): (enero-junio)
Browse
Browsing vol. 16 (2007): (enero-junio) by Subject "bipolar effect"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- La migración y los nuevos retos para el Estado-nación: relativismo ético y de identidad
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Desafíos
Autores: Palacios Espinosa, María del Rocío
Fecha de publicación en la Revista: 2010-04-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06
Existe una fuerte preocupación por parte de los Estados acerca de la cuestión migratoria. En tanto en que ésta se convierte de una fuerza generadora de transformaciones sociales, políticas y económicas, también representan un reto para el Estado tradicional que bajo contextos democráticos no favorece sin embargo institucionalmente la implantación de modelos más pluralistas que favorezcan la inclusión de los migrantes bajo ciertas condiciones. La dificultad de implementar estos modelos radica no sólo en los posibles resultados de las nuevas relaciones que se generan, sino también en la combinación sistemática de hábitos y estructuras sociales que generan una cultura, siendo el significado simbólico de la identidad —pública y privada— la que da sentido al proceso adaptativo y asimilatorio de esos migrantes. Por lo que la migración ha tenido un efecto bipolar, por una parte favorece la propiciación de flexibilidad institucional que favorezca un sistema más plural en sentido político, por parte de los estados, pero también ha impulsado la idea de que existen identidades colectivas ajenas a lo nacional, que ponen en riesgo la cohesión social dentro de un Estado-nación.