núm. 13 (1984)
Browse
Browsing núm. 13 (1984) by Subject "historia económica de Colombia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierras y conflictos agrarios en Colombia. 1870 - 1936
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lecturas de Economía
Autores: Lenard, Catherine
Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Resumen: El propósito de este artículo es presentar una visión del desarrollo de frontera en Colombia entre 1850 y 1930, centrándose principalmente en dos preguntas: primera, ¿cómo se llevó a cabo la consolidación de la propiedad privada en tierras públicas? y segunda, ¿qué sistemas de tenencia y de trabajo se desarrollaron en estas zonas bajo el impulso de la economía de exportación agrícola? - Fundadores y negociantes en la colonización del Quindío
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lecturas de Economía
Autores: Ortíz, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Este artículo pretende rastrear los orígenes de los grupos sociales en el Quindío, recorriendo los pasos iniciales de su proceso de diferenciación. Cronológicamente, el objetivo de este texto, se circunscribe en las últimas seis décadas del siglo XIX. Colonización, desbroces y fundaciones tejen esa historia; la cual se intenta indagar sólo hasta los inicios de la expansión del café, lo cual aconteció en el tránsito del siglo XIX al siglo XX. Conviene advertir que el área considerada no se limita estrictamente al actual Departamento del Quindío, pues el acto legal que en 1965 dio existencia a esta nueva unidad político-administrativa, no reflejó necesariamente el sentimiento ni la movilización de todos los municipios que habían participado en las diferentes campañas "separatistas"; sólo los de Caldas harían parte del Departamento nuevo, mientras los del Valle seguirían dependiendo de Cali.