Browsing by Author "de los Reyes, Carmen Amelia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Linfogammagrafía con SPECT/CT en neoplasias cutáneas de cabeza y cuello
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Llamas, Augusto; Cadena, Enrique; de los Reyes, Carmen Amelia; Bermeo, Geimar
Fecha de publicación en la Revista: 2012-03-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Las neoplasias cutáneas son un motivo de consulta cada día mayor; especialmente, en las regiones del trópico. Para los profesionales que atienden a pacientes con este tipo de patologías, resulta de vital importancia tener claro el manejo de ellas; sobre todo, el melanoma y el carcinoma escamocelular de piel de cabeza y cuello. No solo se debe tratar el sitio primario, sino también los relevos ganglionares que podrían estar afectados, dependiendo de los factores de riesgo de la enfermedad. Como no está claro el uso de intervenciones conservadoras para tratar los ganglios del cuello en estos pacientes, ha surgido en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) la necesidad de implementar el uso de la linfogammagrafía con tomografía computarizada de emisión de fotón único más tomografía computada (SPECT/CT), para definir cuáles grupos ganglionares del cuello deben ser retirados. Con el fin de aclarar tópicos de esta técnica, se revisa el tema. - SPECT/CT para mapeo linfático de ganglios centinelas en carcinoma de orofaringe
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Cadena, Enrique; de los Reyes, Carmen Amelia
Fecha de publicación en la Revista: 2014-09-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
El cáncer de orofaringe es de difícil diagnóstico porque los síntomas iniciales son confusos; usualmente son evidentes cuando el paciente presenta un tumor localmente avanzado. Para un adecuado tratamiento es indispensable conocer el estado basal de los relevos ganglionares, más cuando el manejo estándar es la extracción quirúrgica, que en el último quinquenio ha sido la resección transoral asistida por robot. El compromiso microscópico ganglionar depende del nivel de infiltración del tumor y puede ser hasta del 40%. El mapeo linfático de ganglios centinelas se realiza con linfogammagrafía, cuyo rendimiento mejora cuando las imágenes se adquieren con SPECT/CT. Recientemente, realizamos el estudio mencionado en una paciente con un tumor de la base de la lengua, y se verificó la presencia de un ganglio centinela al nivel IIA ipsilateral a la lesión. Se encontró como beneficio la precisión anatómica derivada del SPECT/CT que fue usado para la fusión de imágenes. - El SPECT/CT optimiza la técnica ROLL en cáncer tiroideo recurrente
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Cadena, Enrique; de los Reyes, Carmen Amelia
Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
El cáncer de tiroides es una enfermedad cada vez más frecuente. Uno de los factores que contribuye, es el uso de las imágenes de radiología para evaluar dolencias del área de cabeza y cuello. Una vez se completa el manejo, se continua con el seguimiento usando la tiroglobulina y los anticuerpos tiroideos tiroglobulínicos, acompañados de ecografía de alta resolución. Esta puede detectar recaídas de escasos milímetros que no son palpables, y que en zonas ya operadas son difíciles de resecar. La técnica ROLL (radioguided occult lesion localization) ha sido usada en los últimos años con gran éxito en estos casos. Para optimizar la cirugía radioguiada en cáncer tiroideo recurrente, aplicamos la ventaja que tienen los estudios tomográficos en medicina nuclear denominados SPECT/CT (single photon emision tomography, por su sigla en inglés) fusionados con técnicas de imágenes anatómicas de tomografía (CT) para refinar la localización anatómica precisa de las lesiones radiomarcadas.
Items seleccionados: 0