Browsing by Author "Zuluaga Quintero, Diego Alejandro"
Results Per Page
Sort Options
- ¿Las revistas académicas construyen comunidades de conocimiento?
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Recibir la invitación para hacer la editorial de este número de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales implicó, en mi caso, hacerme la pregunta por los contenidos que debían tener este tipo de escritos. Por supuesto había leído muchas editoriales, pero nunca me había hecho tal cuestionamiento. Decidí entonces revisar las editoriales de las revistas que reposan en mi biblioteca. El primer resultado fue obvio: las editoriales no tienen una lógica particular, ni unos contenidos ineludibles. Era una información que implícitamente estaba en mi memoria, pero ante la responsabilidad de la invitación no quería dar pasos en falso y preferí regirme por la rigurosidad. El otro resultado fue hacerme consciente de que en medio de los libros que reposan en mi biblioteca tenía muchas revistas de carácter científico en los campos de la crítica literaria, la historia, la sociología y las ciencias políticas, entre otros. Revisar los índices, autores y temáticas de artículos me hizo pensar que la producción académica en el país es mucho más amplia de lo que imaginamos y que hay muchos sectores de la academia interesados en producir conocimiento. Pero lo que más me contrarió fue darme cuenta de que entre esas setenta u ochenta revistas de mi pertenencia solo había leído unos cuantos artículos y lo había hecho en casos particulares con el objetivo de desarrollar mis propias investigaciones. Lo anterior me llevó a preguntar por el papel de las revistas en el medio académico y educativo colombiano. - Intelectuales y vida pública en Hispanoamérica. Siglos XIX y XX
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios de Literatura Colombiana
Autores: Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2013-02-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
En abril de 2011, el sello Editorial Universidad de Medellín publicó un libro que en nuestro medio resulta ser algo excepcional. La excepción se indica, por un lado, con el título del libro: Intelectuales y vida pública en Hispanoamérica. Siglos XIX y XX; es decir, es una peculiaridad la orientación hispanoamericana del texto, pues ha sido una temática soslayada por las editoriales colombianas, incluidas, en muchos casos, las editoriales universitarias que deberían tener una corresponsabilidad con la producción intelectual de las facultades de humanidades donde la cultura hispanoamericana debería ser una prioridad investigativa. - Jorge Zalamea: intelectual, crítico literario y de la cultura
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios de Literatura Colombiana
Autores: Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este artículo pretende ubicar la obra de Jorge Zalamea dentro de la tradición intelectual e histórica de Colombia. Se detiene, principalmente, en el papel que como intelectual desempeña el autor y el empleo de su obra en la construcción de unos ideales democráticos y un sentido crítico de la cultura nacional, en todos sus ámbitos: político, literario, artístico. Además, se analiza la función intelectual del autor en una perspectiva hispanoamericana o como continuador del legado intelectual del siglo xix hispanoamericano representado por personajes como Domingo Faustino Sarmiento en Argentina o González Prada en Perú, para quienes el legado cultural de España en Hispanoamérica fue materia de análisis. - Rafael Humberto Moreno-Durán y Rafael Gutiérrez Girardot: la correspondencia de un escritor y su crítico literario
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Estudios de Literatura Colombiana
Autores: Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
El artículo estudia la correspondencia entre Rafael Gutiérrez Girardot y Rafael Humberto Moreno-Durán desde 1977 hasta 2004. El propósito es revelar cómo en esta relación intelectual se buscan proyectos comunes en los que se definen ciertos roles específicos dentro del campo. Como crítico literario, Gutiérrez Girardot desarrolla la función de juzgar y ubicar la obra novelística de Moreno-Durán dentro de la escena de la literatura hispanoamericana. Este último desde su escritura busca posicionarse en el medio literario internacional y media para que el otro divulgue su obra crítica en Colombia y España.