Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zuluaga, Fabio Nelson"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Correlaciones moleculares, clínicas y serológicas de los alfaherpesvirus de Rumiantes, con especial referencia al HVB-1

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

    Autores: Zapata, Juan C; Bedoya, Gabriel B; Ossa, Jorge E; Zuluaga, Fabio Nelson

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen A pesar de que se tiene la secuencia genómica completa del HVB-1 (prototipo de estudio de los Alfaherpersvirus de rumiantes), hasta el momento, las relaciones entre los Alfaherpesvirus han sido pobremente caracterizadas. En este artículo, queremos revisar algunos trabajos que han comparado desde el punto de vista estructural y de secuencia, los ácidos nucleicos de este grupo de virus. También analizamos, algunos estudios sobre patogénesis, haciendo referencia especial al HVB-1, con énfasis en la descripción de variantes de este agente con diferentes grados de virulencia. Finalmente, se discute la posibilidad de que en Colombia, donde no hemos demostrado una lata evidencia clínica ni virológica, pero si una alta seroprevalencia, circules cepas relativamente apatógenas, como se ha propuesto desde hace varios años.   Summary Although the complete sequence of the HVB-1 (prototype of study if the Alfaherpesviruses of ruminants) is available, the relationship among the alfaherpesvirus has been poorly characterized. This becomes an obstacle for the differential diagnosis if this viruses and for the filogenetic analysis among them. In this review, we want to present some of the information which has been published recently on genomic, clinic and serological comparisons among the agents of this viral group, with special emphasis on BHV-1. The data presented are compatible with our hypothesis that IBR strains circulating in Colombia may be less virulent.
  • Diversidad genética y relaciones filogenéticas del ganado criollo colombiano.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: Moreno, Fernando; Bedoya, Gabriel; Derr, James N; Carvajal, Luis G; Bermúdez, Nelson; Zuluaga, Fabio Nelson; Ossa Londoño, Jorge E; Berdugo, Jesús; Estrada, Luzardo; Barrera, José; Scott, Davis; Ruiz L, Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Encuesta virológica del Herpesvirus bovino-1 (HVB-1) en la Feria de Ganados de Medellín

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

    Autores: Restrepo M, Matín E; Rodas, Juan David; Mogollón, Milady; Zuluaga, Fabio Nelson; Ossa L, Jorge E

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen Con el objeto general de contribuir a la caracterización de la rinotraqueitis infecciosa bovina en Colombia, intentamos aislar el HVB-1 a partir de 716 hisopados nasales, vaginales o prepuciales tomados de 480 bovinos, en la feria de ganado de Medellín, bajo el supuesto de que el estrés del largo viaje desde diferentes sitios geográficos del país y el ayuno al que son sometidos estos animales favorecieran la excreción viral. Se hicieron 1044 intentos de aislamientos, 328 de ellos correspondieron a re inoculaciones o pases ciegos de las mismas muestras y en ningún caso se obtuvo evidencia de la presencia del virus. Adicionalmente se tomaron 38 hisopados nasales, vaginales o prepuciales a partir de bovinos de hatos seropositivos de la costa norte de Colombia (Municipio de Magangué-Departamento de Bolívar), de haciendas con alta incidencia de aborto. En estos animales el porcentaje de seropositividad por la técnica de ELLISA fue de 67%, sin embargo, tampoco en estas muestra fue posible aislar el virus; a pesar de que por técnicas de PCR, hubo evidencia de la presencia del virus en el semen de 3 toros seropositivos. Es necesario continuar esta línea de trabajo para definir el verdadero impacto de esta infección en el país y muy particularmente para hacer la caracterización bioquímica de las cepas virales autóctonas y su comportamiento desde el punto de vista patológico.   Summary Virological survey of Bovine Herpesvirus-1 (BHV-1) at the cattle fair in Medellin-Antioquia, Colombia. In order to contribute to the characterization of infectious Bovine Rhinotracheitis virus in Colombia, and attempt was made to isolate BHV-1 from 716 nasal, vaginal or preputial swabs taken during a period of six months, from 480 animals transported from long distance to the cattle fair in Medellin. Samples were inoculated on MDBK cell monolayer. It was supposed that long distance transportation would induce stress with the consequence of viral reactivation and shedding. A total of 1044 attempt were made to isolate the virus including 328 re-inoculations. No virus could be isolated from the inoculated samples. In addition nasal, vaginal or preputial samples were tested from 38 animals from a herds with a make of abortion located in Magangue (Bolivar), at the north cost of Colombia among the tested their were 25 seropositive, but again there were no isolations. However three semen samples out of 4 taken from bulls in this herd were positive by PCR. Further research is needed to define the real effect of BHV-1 infection in Colombia and particularly to the characterize biochemistry pattern of local strains and its pathogenic behavior. 
  • Estandarización de una técnica de ELISA para rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB) y determinación de la prevalencia de la infección en el hato blanco orejinegro (BON) de Antioquia.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: Rodas, Juan David; Arboleda Cespedes, John Jairo; Zuluaga, Fabio Nelson; Trujillo, Luis E; Ossa Londoño, Jorge E

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Ganado blanco orejinegro (BON): Una alternativa para la producción en Colombia.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: López, Albeiro; Saldarriaga, Omar A; Arango, Ana E; Rugeles, María Teresa; Zuluaga, Fabio Nelson; Olivera Angel, Martha; Bermúdez, Nelson; Bedoya, Gabriel

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Herpes virus bovino, estructura, replicación y latencia

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

    Autores: Rodas, Juan D; Ossa, Jorge E; Zuluaga, Fabio Nelson

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen Los herpesvirus han sido considerados una de las familias virales más complejas no solo por su tamaño y estricto control de la replicación sino por su singular capacidad de establecerse en forma latente y reactivarse con o sin signos clínicos. En el presente artículo se revisan aspectos de la estructura molecular del HVB-1, su replicación y algunos de los mecanismos implicados en la latencia y reactivación de la infección viral.   Summary The herpesviruses have been considered among the most complex viral families due not only to their size and their strict replication control but also because of their singular capacity for establishing latency and reactivation with or without clinical signs. The present article reviews some aspects of the molecular structure of HVB-1, its replication and some of the mechanisms implicated in latency and reactivation of viral infection.
  • Phenotypic polymorphism of BON cattle fibroblasts to replicate foot-and-mouth disease virus preliminary association with IFN production.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: López, Albeiro; Zuluaga, Fabio Nelson; Barrera, José; Arango, Ana E; Arboleda Cespedes, John Jairo; Mejía, Gloria; Martínez, Maribel; Balsero, Patricia; Mogollón, Milady; Ossa Londoño, Jorge

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Resistencia natural, in vitro, a los virus de estomatitis vesicular y la rinotraqueitis infecciosa en ganado blanco orejinegro.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: López, Albeiro; Salazar, Alexander D; Restrepo, Guillermo A; Zuluaga, Fabio Nelson; Ossa Londoño, Jorge E

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Respuesta inmune y vacunas contra la Rinotraqueitis Infeccionsa Bovina

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

    Autores: Rodas, Juan David; Ossa, Jorge E; Zuluaga, Fabio Nelson

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen Como es bien sabido el virus de la RIB es un agente inmunosupresor seriamente implicado en la presentación del síndrome conocido como "fiebre de embarque" debido a su capacidad para reducir las funciones antibacterianas de los macrófago y polimorfonucleares y por su poder lítico sobre los linfocitos T activados. Desde la década de los 60 han existido las vacunas contra la RIB sin embargo aún no se ha logrado la producción de una vacuna que sea realmente efectiva y segura. En la actualidad las técnicas moleculares como la clonación y los sistemas de expresión génica han permitido el desarrollo de nuevas alternativas para la inmunización contra la RIB. Este artículo revisa los aspectos más relevantes de la respuesta inmune específica e inespecífica contra el HVB-1, así como los mecanismos de inmunosupresión ejercidos por el virus y los avances en el desarrollo de nuevas vacunas.   Summary Immunosupressor agent which is implicated in "shipping fever syndrome" and is associated with a decrease antibacterial activities of macrophages and polimorphonuclears neutrophyls. As well as for its ability to produce lisis of activated T lymphocytes. Since the 60's vaccines have been used against IBR, however it has not been possible to design an effective and safe product. Nowadays, some molecular technics such as clonation and genetic expression systems have permit the development of new alternatives for immunization against IBR. This article reviews the most relevant aspects of specific and nonspecific response against BHB-1, the mechanisms of immunosuppression and the expected goals in the development of a new vaccines. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional