Browsing by Author "Zapata Ruiz, Natalia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Contabilidad y estética. ¿Cómo aparece y cómo se supera el actual marco de impactos económicos, sociales y subjetivos que se producen por la contabilidad?
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Adversia
Autores: Muñoz Pérez, Caroll Mildrey; Naranjo Alarcón, Alejandra; Tapasco Alarcón, Lina Paola; Zapata Ruiz, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
La contabilidad se enfrenta actualmente, no sólo a grandes demandas por parte de las empresas, también confronta los requerimientos sociales y culturales de la sociedad en general y se considera que para atender a dichas demandas, es necesario un cambio de paradigma en las bases estéticas de la contabilidad, esto es, para que la contabilidad esté en la capacidad como herramienta de lenguaje empresarial, de representar razonable y fidedignamente la realidad de una empresa, incluyendo los impactos sociales, ambientales y culturales que ésta genera. En ese sentido, los estudiantes como profesionales en formación y especialmente los usuarios de la información contable, deben cambiar su subjetividad, es decir, su estética al momento de analizar la información debe estar enfocada a cuestiones más objetivas que sean consecuentes con las necesidades del entorno. - Cotización del petróleo y volumen de acciones de aerolíneas latinoamericanas 2011-2015: análisis de correlación bivariada
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Contaduría Universidad de Antioquia
Autores: Espinal Zapata, Leidy Johana; Sánchez Toro, Moisés; Zapata Ruiz, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
El presente artículo tiene como objetivo analizar la influencia del precio del petróleo en el costo y volumen de las acciones de aerolíneas latinoamericanas en el periodo 2011-2015; para lograr esto, después de realizar una revisión de la literatura más relevante sobre el tema, analizar el comportamiento de las acciones de seis aerolíneas (Volaris, LAN, Gol, Copa, Avianca y Aeroméxico) y el precio del petróleo en las referencias BRENT y WTI, se aplicó un análisis de correlación bivariada. Según los análisis se concluye que la fluctuación del precio del petróleo, una de las principales materias primas en la aviación, afecta de manera negativa el precio y volumen de las acciones y repercute en la economía y finanzas de las aerolíneas y el desempeño del sector. Este estudio tiene implicaciones para las aerolíneas, los analistas y académicos que siguen el comportamiento de estas compañías.
Items seleccionados: 0