Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zaldívar- Basurto, Flor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Analisis factorial e invarianza según edad y género del cuestionario The Reactive - Proactive Aggression Questionnaire (RPQ)

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: International Journal of Psychological Research

    Autores: Toro Tobar, Ronald Alberto; García-García, Juan; Zaldívar- Basurto, Flor

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-01-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    La agresión reactiva se caracteriza por una elevada activación emocional, impulsividad y hostilidad, mientras que la agresión proactiva presenta una estrategia fría, instrumental y planificada. El objetivo fue realizar un análisis psicométrico del Reactive-Proactive Aggression Questionnaire [RPQ]. Se conformó una muestra no probabilística de 502 personas entre 18 y 40 años, agrupadas por sexos (n=297, 59.2% mujeres y n=205, 40.8% hombres) y edades (n= 224, 44.62% menores de 25 años y n=278, 55.38% mayores de 25 años). Los instrumentos fueron el RPQ, una escala de rumiación-ira (ARS) y una de afecto (PANAS) en formato impreso. En este estudio instrumental psicométrico se encontró que el RPQ se ajusta mejor en un modelo de dos factores interrelacionados con covarianzas residuales (CFI = .928, RMSEA = .044), presenta correlaciones significativas con el afecto negativo y la rumiación-ira, como evidencias de validez de criterio concurrente, en especial con la agresión reactiva (rumiación-ira r=.542, y afecto negativo r=.359). Además, el test no fue invariante entre sexos y edades, dado que el mejor ajuste estuvo en el sexo masculino y menores de 25 años (∆CFI < 0.01, ∆RMSEA < 0.015). Se concluyó que las mujeres y los adultos mayores de 25 años presentan un perfil de respuesta agresiva diferente. Estos hallazgos representan nuevas direcciones de investigación en torno a la medición de la conducta agresiva y el desarrollo de intervenciones diferenciales por sexos para los adolescentes y adultos jóvenes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional