Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Ramos, Carmen Alexa"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Entre la teoría y un relato personal sobre eso, la muerte

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Kogoró

    Autores: Villegas Ramos, Carmen Alexa

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-10-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    En esta oportunidad plasmaré una de mis experiencias de vida que, por cierto, sirvió en una oportunidad (durante la realización de trabajo de campo para mi tesis de grado) no como herramienta de investigación, sino como la posibilidad de acercarme a otros y conectarme a ellos apelando a nuestros recuerdos. Hablaré de mi familia, las complicaciones con respecto a los contextos de violencia en los que nos situamos y algunos problemas económicos que se presentaron en nuestro traslado desde las tierras vallecaucanas hasta éste, nuestro hogar, el Urabá antioqueño; pero, más importante aún, el ser que evoca cada una de estas líneas, mi abuela, pues por motivo de su enfermedad y por su deceso el hogar sufrió varias transformaciones. Esto valiéndome de algunos “borrosos” y necios recuerdos de mi infancia que, además, serán contrastados con algunos apuntes teóricos, de esos que, tan a menudo, nutren nuestros procesos de formación.
  • Usos del mangle en los barrios Gaitán y Bahía el Uno del municipio de Turbo Antioquia

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Kogoró

    Autores: Ruiz Hinestrosa, Marisol; Villegas Ramos, Carmen Alexa

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-10-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    Muchas investigaciones realizadas en el municipio de Turbo, por corporaciones como CORPOUURABÁ, registran el deterioro y pérdida significativa de los bosques de manglar, ubicados en los lugares conocidos como: El barrio Gaitán o Bahía Turbo y el corregimiento Bahía el Uno, ubicado a las afueras del municipio, por factores como la contaminación ambiental y la tala del mismo. Por ello, este trabajo explica los usos que las comunidades mencionadas le dan al mangle y las relaciones que entablan con este hábitat, a través de algunas conversaciones entabladas con los residentes de esta zona y de la observación de los espacios en donde crece y vive este bosque, que evidenciará que los usos de esta planta van más allá del corte de madera para construcción de viviendas pues en ocasiones la salud y, generalmente, la alimentación de estas personas depende de este bosque tropical.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional