Browsing by Author "Villamizar Amado, Astrid Lorena"
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de la eficiencia de difracción en configuración transversal en cristales silenitas Bi12TiO20
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia en Desarrollo
Autores: Villamizar Amado, Astrid Lorena; Arias Hernández, Néstor Alonso; Molina Prado, Martha Lucía; Tebaldi, Myrian
Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Se realiza un estudio teórico en cristales silenitas, donde se obtiene una expresión analítica para la eficiencia de difracción en el régimen de Bragg, en la configuración transversal (K< 001 >). Se considera redes no móviles de transmisión. Se realiza un análisis de la eficiencia de difracción considerando la no-uniformidad de las redes, propiedades del material, parámetros externos como campo aplicado o la intensidad de los haces de entrada o la polarización o la actividad óptica del cristal. - Diffraction efficiency in coupling quasi-degenerated in photorefractive materials
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Villamizar Amado, Astrid Lorena; Lizarazo , Zandra; Arias Hernández, Néstor Alonso; Molina Prado, Martha Lucía; Tebaldi, Myrian
Fecha de publicación en la Revista: 2019-08-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En este trabajo se presenta un análisis teórico de la eficiencia de difracción en cristales silenitas tipo BTO, para redes móviles de transmisión, teniendo en cuenta los efectos de acoplamiento [1-5]. En el caso del acoplamiento degenerado en los materiales fotorrefractivos, la eficiencia de difracción depende del espesor del cristal, el coeficiente de acoplamiento y la razón de intensidad de los haces de registro. Por otra parte, en el caso cuasi-degenerado la eficiencia además de depender de los parámetros ya mencionados también depende del tiempo de respuesta del medio fotorrefractivos [6]. Este tiempo de respuesta es función de la razón de concentración del material[7], es decir de la relación entre el número de aceptores y donores. La eficiencia de difracción surge de la solución de las ecuaciones acopladas en el régimen on-Bragg empleando el método de Runge-Kutta, implementado en Matlab. En el análisis se considera la no uniformidad de las redes dentro del cristal, la razón de concentración del material y la diferencia de frecuencia de registro. - Diffraction efficiency in coupling quasi-degenerated in photorefractive materials
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Villamizar Amado, Astrid Lorena; Lizarazo , Zandra; Arias Hernández, Néstor Alonso; Molina Prado, Martha Lucía; Tebaldi, Myrian
Fecha de publicación en la Revista: 2019-08-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En este trabajo se presenta un análisis teórico de la eficiencia de difracción en cristales silenitas tipo BTO, para redes móviles de transmisión, teniendo en cuenta los efectos de acoplamiento [1-5]. En el caso del acoplamiento degenerado en los materiales fotorrefractivos, la eficiencia de difracción depende del espesor del cristal, el coeficiente de acoplamiento y la razón de intensidad de los haces de registro. Por otra parte, en el caso cuasi-degenerado la eficiencia además de depender de los parámetros ya mencionados también depende del tiempo de respuesta del medio fotorrefractivos [6]. Este tiempo de respuesta es función de la razón de concentración del material[7], es decir de la relación entre el número de aceptores y donores. La eficiencia de difracción surge de la solución de las ecuaciones acopladas en el régimen on-Bragg empleando el método de Runge-Kutta, implementado en Matlab. En el análisis se considera la no uniformidad de las redes dentro del cristal, la razón de concentración del material y la diferencia de frecuencia de registro.