Browsing by Author "Villamil, Luisa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Introducción al daño actínico y los actinomicetos como fuente prometedora de compuestos fotoprotectores ecológicos: Introduction to actinic damage and actinomycetes as a promising source for eco-friendly photoprotective compounds
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Sánchez-Suárez, Jeysson; Díaz, Luis; Villamil, Luisa; Coy-Barrera, Ericsson
Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El uso de filtros solares es una estrategia fundamental de un esquema eficaz de fotoprotección. En la actualidad, varios filtros ultravioleta (UV) han sido cuestionados por sus efectos secundarios, principalmente los que dañan el medio ambiente. Por ello, existe una demanda para encontrar compuestos con propiedades fotoprotectoras. En este sentido, los productos naturales han sido tradicionalmente una fuente prometedora de compuestos con diversas actividades biológicas, incluidas las relacionadas con la fotoprotección. Recientemente, los productos naturales microbianos han mostrado oportunidades muy prometedoras apoyadas por los avances biotecnológicos, incluyendo las posibilidades abiertas por las herramientas asistidas por ordenador. En este escenario, varios estudios han reconocido el gran potencial del phylum Actinomycetota como fuente de compuestos con propiedades fotoprotectoras. Esta revisión examina cómo la radiación solar induce el fotodaño cutáneo, explora las estrategias de fotoprotección existentes y destaca el inmenso potencial que reside en el metabolismo especializado de los actinomicetos. Estos microorganismos ofrecen una veta rica y sin explotar para el desarrollo de productos innovadores que podrían transformar la industria de la protección solar. - Introducción al daño actínico y los actinomicetos como fuente prometedora de compuestos fotoprotectores ecológicos: Introduction to actinic damage and actinomycetes as a promising source for eco-friendly photoprotective compounds
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Sánchez-Suárez, Jeysson; Díaz, Luis; Villamil, Luisa; Coy-Barrera, Ericsson
Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El uso de filtros solares es una estrategia fundamental de un esquema eficaz de fotoprotección. En la actualidad, varios filtros ultravioleta (UV) han sido cuestionados por sus efectos secundarios, principalmente los que dañan el medio ambiente. Por ello, existe una demanda para encontrar compuestos con propiedades fotoprotectoras. En este sentido, los productos naturales han sido tradicionalmente una fuente prometedora de compuestos con diversas actividades biológicas, incluidas las relacionadas con la fotoprotección. Recientemente, los productos naturales microbianos han mostrado oportunidades muy prometedoras apoyadas por los avances biotecnológicos, incluyendo las posibilidades abiertas por las herramientas asistidas por ordenador. En este escenario, varios estudios han reconocido el gran potencial del phylum Actinomycetota como fuente de compuestos con propiedades fotoprotectoras. Esta revisión examina cómo la radiación solar induce el fotodaño cutáneo, explora las estrategias de fotoprotección existentes y destaca el inmenso potencial que reside en el metabolismo especializado de los actinomicetos. Estos microorganismos ofrecen una veta rica y sin explotar para el desarrollo de productos innovadores que podrían transformar la industria de la protección solar.
Items seleccionados: 0