Browsing by Author "Villada Sierra, Laura Andrea"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Evaluación de la adaptación de Helianthus annuus en asocio con hongos micorrízicos en suelos contaminados con plomo.
Institución: Tecnologico de Antioquia
Revista: Cuaderno activa
Autores: Garcia Ávila, Carolina; Villada Sierra, Laura Andrea; Robayo Gómez, Julian
Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
Los elementos potencialmente tóxicos como plomo (Pb), se han convertido en contaminantes del suelo, logrando que su transferencia se realice a través de cadenas tróficas. Para estabilizar esta contaminación en los suelos se han propuesto estrategias como la fitorremediación y la biorremediación, debido a que representan alternativas económicas y de fácil acceso. Helianthus annuus, es una planta con potencial fitorremediador y en asocio con hongos micorrízicos arbusculares (HMA) genera un efecto biorremediador. En el presente estudio, se evaluó la adaptación que tiene el H. annuus en asocio con HMA para adaptarse a un medio contaminado con plomo. Se analizaron variables en el software Statgraphics CENTURION XV.II de longitud de tallo, número de hojas peso fresco y peso seco para determinar la adaptación de la planta al medio; además, se realizó conteo de esporas, tinción de raíces y porcentaje de colonización micorrizal en las raíces inoculadas. Se detectó que H. annuus es capaz de desarrollarse en medios contaminados con plomo y los HMA tienen una alta capacidad infectiva en los medios utilizados. - Impacto de la sedimentación en los corales de Islas del Rosario y San Bernardo, Colombia
Institución: Tecnologico de Antioquia
Revista: Cuaderno activa
Autores: Arroyave Acevedo, Laura; Bermúdez Moreno, Yuliana; Villada Sierra, Laura Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
Es evidente que a lo largo del cauce del río Magdalena se dan actividades antrópicas y naturales generadoras de gran cantidad de sedimentos, los cuales corresponden a partículas suspendidas en el agua, responsables de la turbidez y alteración de su composición natural. Estos sedimentos son transportados a través de todo el río y a sus respectivas vertientes. Una de ellas es el Canal del Dique, que desemboca sus aguas en el mar Caribe, donde unas corrientes internas transportan esta masa de agua dulce hacia las Islas del Rosario y San Bernardo, impactando directamente a los manglares y, por ende, la vida de corales y demás especies que dependen de este ecosistema estratégico. Los manglares cumplen un papel fundamental en el equilibrio marino, pues ayudan a la depuración de las aguas, y se están viendo saturados por el mencionado gran aporte de sedimentos, lo que afecta el cumplimiento de su función biológica y genera entropía en este y en otros ecosistemas. El manglar está ligado a la salud de los corales, ya que de él depende la cantidad de sedimentos que transitan hacia el mar.Palabras clave: sedimentación, corales, Canal del Dique (Colombia), erosión, río Magdalena.AbstractCurrently, around the Magdalena River, anthropogenic and natural activities generate large amounts of sediment that corresponds to particles suspended in the water causing its turbidity and altering its natural composition. These sediments are transported across the river and their respective watersheds. One of them is the Canal del Dique, which empties into the Caribbean Sea. Some internal currents carry this body of water and sediment to the Rosario Islands and San Bernardo, affecting directly the activities of mangroves and also the life of corals and other species that depend on this ecosystem. Mangroves play a vital role in the marine balance. They help to purify water. Unfortunately, mangroves are being saturated by the large amount of sediments, blocking the development of their normal function and generating entropy in this and other ecosystems. Mangroves are connected to the coral health as the amount of sediments that move towards sea depends on them.Keywords: sedimentation, corals, Canal del Dique (Colombia), erosion, Magdalena River.
Items seleccionados: 0