Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velásquez R., Heberth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

    Autores: Orduz-Rodríguez, Javier Orlando; Castiblanco G., Sergio; Calderón, Claudia Liliana; Velásquez R., Heberth

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Con el propósito de seleccionar cultivares de cítricos con potencial productivo y con calidad de fruta adecuada para el consumo, se evaluó el comportamiento de 13 variedades e híbridos de cítricos en condiciones del piedemonte llanero en el departamento del Meta (Colombia). Se midieron las variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de copa), potencial productivo (rendimiento por planta y peso de fruto) y calidad del fruto (sólidos solubles totales, acidez total titulable y contenido de jugo). Los cultivares que mostraron mejor potencial productivo y de calidad del fruto fueron: mandarina ‘Dancy’, naranja ‘Crescent Sweet’, toronja ‘Star Ruby’, tangor ‘Ellendale’ y el tangelo ‘Orlando’, estos pueden ser clasificados como materiales promisorios  para la región. Con un comportamiento intermedio en la variable de producción acumulada estuvieron las selecciones de naranja ‘Valencia Rhode Red’, ‘Delta’ y ‘Midknight’, mientras que la naranja ‘Cara-Cara Navel’, la toronja ‘Río Red’ y el tangelo ‘Pear ’ se pueden descartar como potenciales, pues no se adaptaron a las condiciones ambientales del lugar de evaluación, presentando una baja producción y pobre calidad del fruto.El tangelo ‘Pear ’ se confirmó como susceptible a Phytophthora en la evaluación realizada.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional