Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas-Pabón, Sofia Valentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis comparativo de superficies de prótesis de caderas explantadas de diferentes aleaciones biomédicas

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: Bermúdez-Castañeda, Ángela; Esguerra Arce, Johanna; Esguerra-Arce, Adriana; Vargas-Pabón, Sofia Valentina; Ortiz-Martínez, Juan Guillermo; Blanco-Estupiñán, David Leonardo; Castaño-González, Juan Guillermo; Mischler, Stefano

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-03-23

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El uso de implantes modulares de cadera ha permitido el uso de diferentes materiales en un solo dispositivo, un mejor ajuste a la anatomía del paciente y, ha facilitado los procedimientos de revisión. Sin embargo, dicha modularidad crea nuevas interfaces que pueden sufrir degradación por mecanismos triboquímicos como fretting – corrosión, por las condiciones mecánicas, químicas y electroquímicas propias del cuerpo. Actualmente, dichas condiciones no son completamente claras, ni la interacción ellas. Este trabajo se centra en el análisis de la degradación de implantes mono-polares de cadera elaborados en aleaciones biomédicas: acero inoxidable (SS), aleaciones de Ti y CoCr, en los que se analiza el nivel de degradación a lo largo de la longitud del cono femoral. El cono femoral de titanio mostró una deformación más significativa de la zona distal que causa un bloqueo entre las partes modulares, comparado con la misma zona de partes fabricadas en SS y aleaciones cobalto-cromo. Por otra parte, partículas de desgaste fueron encontradas en la parte proximal, lo que sugiere que esta es una zona bajo mayor movimiento. En el cono femoral de CoCr pudo observarse una gran cantidad de material orgánico dentro del contacto. Lo anterior pudo ser causado por un ajuste deficiente inferido por la baja deformación en los filetes de la zona distal, lo que probablemente promovió que más material entrara y saliera del contacto.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional