Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Salazar, María Fernanda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de las intervenciones en conflictos escolares

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista de Psicología Universidad de Antioquia

    Autores: Quintero Valderrama, Jimmy Jailer; Vargas Salazar, María Fernanda; Ospina Nieto, Yovany

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Este artículo pretende ser una reflexión para el abordaje de algunas de las tensiones y complejidades de la comunidad educativa en torno a las dificultades y ausencias existentes en la comprensión o reflexión del hacer frente al conflicto escolar; por ese motivo solamente ubica sus esfuerzos en la categoría de análisis, intervención en el conflicto  escolar.  Esta  puede  ser,  a)  caracterizada  por medio de la identificación de redes, rasgos, conceptos y esquemas; que logran generar patrones específicos para agruparlas, describirlas y analizarlas; dicho acercamiento  posibilitaría  construir  una  herramienta  analizadora del espacio y las relaciones sociales donde se disputan intereses, valores culturales y políticos de sectores hegemónicos y subalternos, y b) como un instrumento de transformación democrática de la Institución Educativa.
  • Creencias racionales frente al diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Colección Académica de Ciencias Sociales

    Autores: Echeverry, Laura Marcela; Vargas Salazar, María Fernanda

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-10-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El cáncer de mama es una enfermedad oncológica que afecta a una cantidad considerable de mujeres en Colombia, esta tiene dos procesos que son de interés para la psicología, el diagnóstico y el tratamiento; ya que ambos conllevan a diversos cambios en la persona que la padece, los cuales van acompañados de múltiples ideas y creencias en torno a esta nueva realidad a la que el sujeto debe ajustarse. En este orden de ideas, el presente artículo como un avance de investigación3 se plantea un cuerpo teórico sustentado en la psicología cognitiva, desde la teoría racional emotiva. La propuesta metodológica se ubicó en el paradigma interpretativo, con una metodología cualitativa, siendo un estudio de caso único. Para realizar la aproximación al primer objetivo se aplicó la técnica historia de vida. Como resultado preliminar se logró evidenciar que la mujer cuenta con redes de apoyo que potencian emociones positivas frente al tratamiento y diagnóstico, además de un pensamiento flexible y razonable al cambio.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional