Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Reyes, Deysi Johanna"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Discurso de interacción social de Teun Van Dijk y desarrollo de competencia oral en estudiantes de bachillerato de la Escuela industrial 20 de julio, Puerto Wilches

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Vargas Reyes, Deysi Johanna

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-03-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    En el presente artículo de reflexión se exponen aspectos importantes sobre la incidencia de la teoría del discurso de interacción social de Teun Van Dijk, en el desarrollo de la competencia oral de los estudiantes de noveno grado. El trabajo partió de la identificación del problema, el cual está centrado en fortalecer la oralidad de los estudiantes, además de optimizar la interacción social mediante el uso adecuado del discurso. Con base en ello, se procedió a una documentación amplia que fue plasmada en el marco teórico en el que se tuvieron en cuenta aspectos tales como: La teoría del discurso de interacción social, la competencia oral y la expresión oral  que serán la  base para el proceso metodológico, y que se ejecutará mediante un enfoque cualitativo, método Investigación – Acción, en el que participarán cinco docentes del área de lengua castellana que responderán preguntas planteadas de acuerdo a las categorías de análisis referente al discursos de interacción social, dimensiones del habla y discurso y sociedad. Asimismo, entrarán al escenario nueve estudiantes del grado noveno que desarrollarán una prueba diagnóstica en el que se tendrán en cuenta las categorías ya mencionadas. Es preciso señalar que la información recolectada será registrada en un diario de campo que permitirá un análisis minucioso de los fenómenos detectados. En cuanto a los resultados, se espera que la estrategia didáctica ayude al desarrollo de habilidades orales de los estudiantes y mejorando sus procesos comunicativos entre estudiante – estudiante y estudiante – docente.
  • Discurso de interacción social de Teun Van Dijk y desarrollo de competencia oral en estudiantes de bachillerato de la Escuela industrial 20 de julio, Puerto Wilches

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Vargas Reyes, Deysi Johanna

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    En el presente artículo de reflexión se exponen aspectos importantes sobre la incidencia de la teoría del discurso de interacción social de Teun Van Dijk, en el desarrollo de la competencia oral de los estudiantes de noveno grado. El trabajo partió de la identificación del problema, el cual está centrado en fortalecer la oralidad de los estudiantes, además de optimizar la interacción social mediante el uso adecuado del discurso. Con base en ello, se procedió a una documentación amplia que fue plasmada en el marco teórico en el que se tuvieron en cuenta aspectos tales como: La teoría del discurso de interacción social, la competencia oral y la expresión oral  que serán la  base para el proceso metodológico, y que se ejecutará mediante un enfoque cualitativo, método Investigación – Acción, en el que participarán cinco docentes del área de lengua castellana que responderán preguntas planteadas de acuerdo a las categorías de análisis referente al discursos de interacción social, dimensiones del habla y discurso y sociedad. Asimismo, entrarán al escenario nueve estudiantes del grado noveno que desarrollarán una prueba diagnóstica en el que se tendrán en cuenta las categorías ya mencionadas. Es preciso señalar que la información recolectada será registrada en un diario de campo que permitirá un análisis minucioso de los fenómenos detectados. En cuanto a los resultados, se espera que la estrategia didáctica ayude al desarrollo de habilidades orales de los estudiantes y mejorando sus procesos comunicativos entre estudiante – estudiante y estudiante – docente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional