Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Escobar, Lina María"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Marco para el Cuidado de la Salud en Situaciones de Enfermedad Crónica

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo

    Autores: Vargas Escobar, Lina María

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Colombia, al igual que muchos países del mundo, experimenta el impacto de las situaciones de cronicidad no sólo desde su sistema de salud, sino desde la vivencia de sus actores: individuos, cuidadores y familiares. En este sentido, resulta fundamental que los profesionales de enfermería comiencen a intervenir con estrategias que les permita brindar un cuidado de enfermería comprometido y de impacto. Sin embargo, ¿qué tipo de cuidado de enfermería es el que debe brindarse en las situaciones de enfermedad crónica?, ¿está enfermería en capacidad de brindar este cuidado desde el actual sistema de salud? Estos cuestionamientos permiten reflexionar sobre la posición que la profesión ha tomado en este ámbito y la forma como debe proyectarse hacia el futuro. AbstractColombia, like other countries in the world, suffer the impact of chronicity situations not only caused by their healthy systems but also by the experience of the actors: individuals, caregivers and relatives. Therefore it is essential that nurses being to intervene through strategies which enable them to provide committed and effective nursing care. However, what kind of nursing care should be provide in chronic illness situations?, is nursing capable to provide care from the current healthy system? These questions allow to think over nursing position in chronic illness care and how should nursing organize their discipline into the future.
  • Validez y confiabilidad de la versión en español de la Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual

    Institución: Universidad El Bosque

    Revista: Revista Colombiana de Enfermería

    Autores: Vargas Escobar, Lina María

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    Los resultados hacen parte de la tesis titulada “Evaluación de una intervención educativa para fortalecer el cuidado espiritual en el personal de enfermería que trabaja con personas con enfermedad crónica”, para optar el título de Doctora en Enfermería en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia El objetivo de este estudio fue determinar la validez y confiabilidad en el contexto colombiano de la Escala de Evaluación de la Espiritualidad y el Cuidado Espiritual, diseñada por McSherry, Draper y Kendrick. Se realizó una investigación metodológica para establecer la validez facial, de contenido, de constructo y la confiabilidad. Para la validez facial participaron n=10, para la de contenido n=8, para la de constructo y la de confiabilidad n=183 enfermeras. La validez facial arrojó un porcentaje de acuerdo del 92% en los criterios de claridad, comprensión y precisión. El índice de validez de contenido (CVI) fue de 0,99. La validez de constructo con rotación Varimax reportó una estructura de cuatro factores. El resultado del Alpha de Cronbach de toda la escala fue de 0,73. De acuerdo con lo anterior, la versión en español de la escala cuenta con pruebas psicométricas suficientes en cuanto a confiabilidad y validez para utilizarse en la determinación de la percepción de la espiritualidad y el cuidado espiritual de enfermeras y enfermeros
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional