Browsing by Author "Valencia Moreno, Wilman Alfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PEDAGOGÍA DEL DIÁLOGO EN CLAVE INTERCULTURAL EN LA ESCUELA. UNA APUESTA POR VISIBILIZAR LA CULTURA AFROCOLOMBIANA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE ÁFRICA
Institución: Universidad Autónoma del Caribe
Revista: Cultura Latinoamericana
Autores: Valencia Moreno, Wilman Alfredo; Sánchez Fontalvo, Iván Manuel; Huerta Díaz, Omar
Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
La escuela a través del tiempo ha sido un escenario de enseñanza y aprendizaje en el cual llegan estudiantes y docentes de diferentes lugares del país; pero también desde diferentes lugares del mundo, esto ha generado que dicho espacio académico se convierta en el epicentro de la multiculturalidad y la interculturalidad. Desafortunadamente, la escuela tradicionalmente ha desarrollado sus prácticas pedagógicas en el marco de la monoculturalidad, enfocada en aspectos eurocéntricos, propios de la cultura local, quienes excluyen e inferiorizan a aquellos estudiantes que pertenecen a una cultura diferente, como es el caso de los afrocolombianos. El presente artículo se estructura en cuatro apartados que son el resultado de la investigación fenomenológica que se desarrolló en el programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, bajo la línea de investigación, “Pedagogía e intercultura lidad”. En el primer apartado, se presenta un acercamiento epistemológico al concepto de interculturalidad en la escuela desde la perspectiva de diferentes referentes teóricos. Poste riormente, se aborda la normativa vigente en el marco de la educación intercultural. El tercer apartado, hace énfasis en la historia de África, destacando los reinos antiguos más representa tivos. Lo anterior se desarrolla desde las aproximaciones teóricas de la pedagogía del diálogo en clave intercultural. Finalmente, se presentan algunas conclusiones a partir de los desafíos y retos que tiene la escuela para visibilizar la cultura afrocolombiana desde la perspectiva histó rica en el contexto de la educación intercultural. - Visibility of Afro-Colombian culture within the framework of intercultural education in schools: reality, perceptions, and challenges.
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Via Inveniendi Et Iudicandi
Autores: Valencia Moreno, Wilman Alfredo; Sánchez Fontalvo, Iván Manuel; Huertas Díaz, Ómar
Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12
Afro-Colombian culture has been one of the hardest hit by the phenomenon of racism and social discrimination throughout the history of Colombia. Unfortunately, it has been a population that has been made invisible by the State and in general, by the entire society. Based on the above, the need arises to carry out research at the doctoral level, in search of generating contributions that allow the visibility of the Afro-Colombian culture in the school to mitigate or eradicate the discriminatory and racist practices that are present in the daily lives of students. students belonging to that culture.This article is divided into four sections that are the result of phenomenological research that was developed in the Doctorate program in Educational Sciences of the University of Magdalena, under the line of research, ¨pedagogy and interculturality¨. In the first section, an epistemological approach to Afro Colombian culture is made. Subsequently, intercultural education is approached from the perspective of different theoretical references. The third section collects and highlights the perception of teachers and the reality that students experience about the way interculturality is worked in a public school in the city of Bogotá. Finally, some conclusions are presented from the challenges and challenges that the school has to make the Afro-Colombian culture visible in the context of intercultural education.
Items seleccionados: 0