Browsing by Author "Valdés Serrano, Ernesto"
Results Per Page
Sort Options
- Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá - Colombia
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Autores: Moreno Garzón, Luis Fernando; Valdés Serrano, Ernesto; Duarte Bajaña, Sonia
Fecha de publicación en la Revista: 2016-02-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
Trabajo de reflexiónEste artículo hace una aproximación descriptiva de las prácticas de responsabilidad social en las entidades públicas de la localidad de Kennedy en Bogotá, que atienden a las mujeres víctimas de violencia de pareja, a partir de un ejercicio investigativo que integra el conocimiento de las instituciones del Estado, la sociedad civil y la academia. La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en el método de la Teoría Fundamentada, la cual permitió identificar inicialmente las representaciones sociales de las mujeres, acerca de la atención de los prestadores de servicios que estipula la ley. Como técnica para recolectar datos se utilizaron 6 entrevistas a profundidad aplicadas a un total de nueve personas, distribuidas entre siete mujeres que hacen parte de organizaciones sociales, una que fue usuaria de servicios en el sector Justicia y una funcionaria de una Comisaría de Familia de la Localidad de Kennedy.Esta primera fase de investigación ha permitido establecer que las representaciones sociales de las personas indagadas, revelan carencias en prácticas de responsabilidad social, dejando entrever deficiencias en la respuesta institucional de las entidades de la Justicia a las mujeres que denuncian violencia de pareja. - Descripcion de prácticas de responsabilidad social en entidad de justicia que atiende a mujeres víctimas de violencia de pareja en la localidad de Kennedy - Bogotá - Colombia
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Autores: Moreno Garzón, Luis Fernando; Valdés Serrano, Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2016-02-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
Artículo de investigación descriptivaEste artículo hace una aproximación descriptiva de las prácticas de responsabilidad social en entidades de Justicia en la localidad de Kennedy en Bogotá, que atienden a las mujeres víctimas de violencia de pareja, desde una perspectiva de funcionarias que laboran allí.La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en el método de la Teoría Fundamentada, la cual permitió identificar las representaciones sociales de los funcionarios, acerca de la atención que prestan a las víctimas conforme a lo que estipula la ley. Como técnica para recolectar datos se realizaron entrevistas a profundidad a funcionarias que laboran en esas entidades.Esta segunda fase de investigación permite identificar que las representaciones sociales de las funcionarias revelan prácticas de responsabilidad social que si bien son positivas para restaurar los derechos de las víctimas, la respuesta institucional de la Justicia aún es limitada y condicionada por un modelo de gestión que da prioridad al cumplimiento de términos que exige la ley, respecto a medidas que prevengan y sancionen efectivamente la violencia de pareja. A la vez, se aprecia lo anterior como un generador de representaciones sociales en los grupos de interés que no propicia la confianza ante las instituciones. - Estudio exploratorio en torno a las potencialidades de los recicladores de oficio para la construcción de nueva política pública con inclusión social en el sistema de aseo en Bogotá D. C. (Colombia)
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Valdés Serrano, Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
Este artículo presenta resultados de investigación acerca de las potencialidades de los recicladores de oficio, organizados en su ejercicio político para promover elreconocimiento constitucional de sus derechos al interior del sistema público de aseo en Bogotá, D.C. Se muestra que este ejercicio ha sido activo y es imprescindible en Colombia para que un grupo social acceda a posibilidades concretas de inclusión; en este caso, ser reconocido en el sistema público de aseo municipal prestando los servicios de aprovechamiento de residuos. Así, se argumenta y concluye que este proceso específico de cambio de la política pública en Bogotá, D.C., entre los años 2012 y 2014, revela complejidad por los diferentes actores que afecta y aún no resuelve retos como los de contribuir a transformar a las organizaciones de recicladores en prestadores exclusivos de este servicio público, bajo formas de economía solidaria. - Experiences with Solidarity-Based Economy Ventures: Case Study of a Recyclers’ Association in Bogotá
Institución: Universidad Cooperativa de Colombia
Revista: Cooperativismo & Desarrollo
Autores: Valdés Serrano, Ernesto; Valdés Serrano, Ernesto; Valdés Serrano, Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
This article is the partial result of a monitoring process conducted in 2011 on a solidarity-based eco- nomy venture created by garbage salvagers in Bogotá. The process was conducted to show the venture’s potential and limitations within the framework of public policy for solid waste management. The article centers on understanding the reach and conditions for this type of organization, given that their mode of production is not capital, but their work, as well as the communities that constitute their foundation or context. The focus of the ongoing research is qualitative and participative, and seeks to create knowledge through interaction with the key figures in this organizational experience. These people are therefore also recognized as contributing to and generating relevant knowledge according to their social praxis.