Browsing by Author "Vélez-Jaramillo, Juan Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Dinámicas y comportamientos de las empresas innovadoras del sector manufacturero colombiano
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Revista Facultad de Ciencias Económicas
Autores: Sepúlveda-Rivillas, Claudia Inés; Restrepo-Ramírez, Carlos Gilberto; Vélez-Jaramillo, Juan Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-15
La innovación se ha convertido en una estrategia organizacional que contribuye al logro de objetivos, como la supervivencia y el crecimiento. La literatura ha identificado que las organizaciones adoptan sus propias formas de innovación, desarrollando diferentes comportamientos y actitudes hacia la innovación que son determinantes en los resultados que obtienen. Sin embargo, en países emergentes como Colombia se requiere mayor evidencia empírica con respecto a las diferencias que existen entre orientaciones estratégicas con un enfoque interno y externo. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es identificar las diferencias en las características y comportamientos de innovación determinantes para los resultados de innovación de las empresas manufactureras colombianas. Para tal fin, se utilizó información de fuente secundaria obtenida a partir de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDIT), y se adoptó una metodología cuantitativa, utilizando las técnicas de clúster jerárquico y tablas de contingencia, que permitió identificar tres grupos de empresas en el sector manufacturero colombiano: empresas con alto nivel de actividades en ciencia, tecnología e innovación, y que obtienen los mejores resultados de innovación; empresas que alcanzan altos resultados de innovación mediante imitación y empresas que no realizan actividades de ciencia, tecnología e innovación. Esta investigación contribuye al desarrollo de la teoría acerca de orientación estratégica a la innovación, especialmente en el sector manufacturero, que se ha caracterizado por ser uno de los más innovadores según sus registros de propiedad intelectual. Además, la investigación presenta contribuciones prácticas para los tomadores de decisiones en las organizaciones, dado que describe los comportamientos que están asociados a un grupo de empresas que obtienen los mejores resultados de innovación. - Estilos de toma de decisiones intuitivo y racional e improvisación organizacional: ¿Influye la consciencia de los empleados acerca de la inteligencia artificial?
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Escuela de Administración de Negocios
Autores: Vélez-Jaramillo, Juan Daniel; Arias-Pérez, José Enrique; López-Zapata, Esteban
Fecha de publicación en la Revista: 2024-11-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20
Los empleados están cada vez más conscientes del riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial. Paradójicamente, ellos siguen siendo actores relevantes en la empresa cuando se trata de tomar decisiones para improvisar o dar respuesta en tiempo real a los cambios del entorno. El objetivo del artículo es evaluar el efecto moderador negativo de la consciencia de los empleados acerca de la inteligencia artificial (CEIA), en la relación entre los dos estilos de toma de decisiones: intuitivo (TDI) y racional (TDR), y la improvisación organizacional (IO). El modelo de investigación se testeó con datos recolectados mediante una encuesta realizada en empresas manufactureras y de servicios. Sorpresivamente, se encontró una moderación positiva de la CEIA en la relación entre TDI y IO. Este resultado permite controvertir algunos estudios previos que han advertido en reiteradas ocasiones sobre el peligro de la CEIA. Sin embargo, el resultado sugiere que este efecto es positivo solo cuando la empresa está bajo la presión de idear una respuesta en tiempo real a las exigencias del entorno.
Items seleccionados: 0