Browsing by Author "Uzcátegui Parra, Santiago"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Perspectivas clínicas en un caso singular de liposarcoma de pared torácica: diagnóstico y estrategias terapéuticas
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: Revista Ciencias Básicas en Salud
Autores: Quintero Contreras, Marcel Leonardo; Rodríguez Perdomo, Mónica Kathalina; Uzcátegui Parra, Santiago
Fecha de publicación en la Revista: 2024-05-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Introducción: Los liposarcomas (LPS) son un tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos blandos y se caracteriza por derivar de células grasas. Principalmente se dividen en dos subtipos: bien diferenciado (WDLPS) y des diferenciado (DDLPS), ambos conocidos por su resistencia a los tratamientos convencionales. Se presenta el caso de una mujer de 57 años con historial médico de obesidad y hernia discal, quien experimentó un aumento progresivo en el tamaño de una masa en su hemitórax izquierdo, acompañado de disnea y dolor torácico. La evaluación diagnóstica, que incluyó ecografía, tomografía de tórax y resonancia magnética, fue esencial para tomar decisiones terapéuticas adecuadas. La paciente fue sometida a una cirugía exitosa para extirpar la masa, confirmándose luego el diagnóstico de liposarcoma bien diferenciado mediante análisis patológico. Caso clínico: Este caso clínico enfatiza el papel crucial de la cirugía en el tratamiento de liposarcomas localizados, con el objetivo de lograr una resección completa y mejorar la calidad de vida del paciente. La variabilidad en la respuesta a los tratamientos convencionales destaca la importancia de evaluar individualmente el perfil molecular de cada caso, y el seguimiento a largo plazo es fundamental para evaluar la efectividad del tratamiento y el pronóstico del paciente. Se destaca la necesidad de realizar más investigaciones para ampliar nuestro conocimiento y mejorar el manejo de estos tumores. - No todo es lo que parece: quiste mediastinal tímico unilocular, reporte de caso clínico
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: Revista Ciencias Básicas en Salud
Autores: Quintero Contreras, Marcel Leonardo; Rodríguez Perdomo, Mónica Kathalina; Uzcátegui Parra, Santiago
Fecha de publicación en la Revista: 2023-09-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Los quistes mediastínicos primarios son lesiones malformativas benignas que representan entre el 12% al 30% de las lesiones del mediastino dentro de los cuales los quistes tímicos son extremadamente raros. Estos quistes suelen ser hallazgos incidentales hasta que por sus características represente algún componente clínico patológico que suelen ser causa de estudio o preocupación por su semejanza son entidades malignas y benignas. Se presenta un caso clínico de un quiste mediastinal de localización superior y medio que ocupaba gran parte de la ventana intertraqueo cava y desplazaba estructuras adyacentes en una paciente en quien inicialmente se sospechó una lesión ocupante de espacio de origen tumoral. Se sometió a resección quirúrgica exitosa del quiste por toracoscopia. El estudio citológico reportó el contenido como liquido turbio, extendido hemorrágico con abundantes células de aspecto hemato linfoide, algunos de tipo polimorfonuclear neutrófilo y en la biopsia se evidenció tejido de consistencia cauchosa con pared del quiste con revestimiento focal de epitelio plano sin atipia que requirió inmunohistoquímica para clasificación definitiva cuyo diagnóstico anatomopatológico final consistió en un quiste tímico unilocular
Items seleccionados: 0