Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Usuga, Franz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Radioterapia conformada en pacientes con cáncer de próstata Experiencia de tres años en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia

    Institución: Instituto Nacional de Cancerología

    Revista: Revista Colombiana de Cancerología

    Autores: Ospino Peña, Rosalba; Vásquez Aponte, Ilse; Cendales, Ricardo; Usuga, Franz

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-09-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31

    Objetivo: Describir las características clínicas y demográficas y la supervivencia libre de cualquier evento y toxicidad en pacientes con cáncer localizado de próstata, tratados con radioterapia conformada en el Instituto Nacional de Cancerología. Métodos: Se revisaron los registros de pacientes tratados con radioterapia conformada entre enero del 2003 y diciembre del 2006. Se realizaron análisis descriptivos y se analizó la supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier. Resultados: Se trataron 196 pacientes y se incluyeron 114 en el análisis. La mediana de seguimiento fue de 14,4 meses. La supervivencia libre de enfermedad, a 30 meses, fue de 74%. Se presentaron seis eventos en el grupo de alto riesgo y tres en el de riesgo intermedio; no se presentaron eventos en el de bajo riesgo. La supervivencia libre de recaída fue de 100%, 73% y 63% para los riesgos bajo, intermedio y alto, respectivamente. La toxicidad crónica urinaria no preexistente de cualquier grado fue de 12,8%; la rectal, de 10,8%, y la sexual, de 18,3%. Conclusiones: El seguimiento fue corto y limita la posibilidad de hacer comparaciones con series internacionales. No se demostraron diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia libre de recaída, según grupos de riesgo; sin embargo, los eventos se presentaron acordes con el riesgo. Un tamaño de muestra superior podría haber incrementado la potencia del estudio para detectar estas diferencias. La toxicidad rectal, sexual y urinaria no se midió de manera sistemática, por lo cual los resultados no son concluyentes. Se deben implementar guías para definir el manejo con hormonoterapia.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional