Browsing by Author "Useche Morillo, Martha Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Perception of Symbolic Violence Amongst Female University Students: Analysis from the gender
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Pinzón Estrada, Carolina; Armas Guzmán, Rosa Carolina; Aponte Valverde, María Victoria; Useche Morillo, Martha Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
Objective: to explore the perception of symbolic violence that female university students have endured as a result of their gender and the universities’ role regarding this issue. Methodology: the perceptions about the presence and frequency of symbolic violence against female students of Psychology, Nursing, and some Engineering programs were measured from a quantitative study with a descriptive cross-sectional approach. 300 women from public and private universities participated in the research. Results: 70% of the surveyed women claimed to have never experienced symbolic violence and 30% of them stated to have been a victim of this type of violence at least once during their university life. Conclusions: the role of education is questioned, specifically, the role of the teaching process and professor to legitimate, breed, or transform these sexist practices that seem so difficult to eradicate given that, for the majority of individuals who choose to participate, they form part of the learning process. - Political imaginaries of students of Higher Education Institutions, regarding the political incorporation of the extinct FARC-EP
Institución: Fundación Universitaria Los Libertadores
Revista: Tesis Psicológica
Autores: Saavedra Espitia, Edwin Camilo; Useche Morillo, Martha Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-29
El presente documento tiene como propósito analizar el imaginario político de estudiantes de IES (Instituciones de educación superior), acerca del tránsito de las antiguas FARC-EP a la vida democrática, a partir del segundo Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y esta guerrilla. El objetivo es caracterizar el imaginario de IES y las implicaciones que tendrían las FARC-Ep en la participación democrática. Para esto, se empleó una metodología cualitativa, con un diseño metodológico de teoría fundamentada, a través de la conformación de grupos focales y la aplicación de entrevistas semiestructuradas, realizadas en el año 2018 en tres IES, dos ubicadas en el centro de Bogotá y Fundación Universitaria del Área Andina. Como base interpretativa se tomaron las teorías de Cornelius Castoriadis, particularmente las expresadas en su texto La institución imaginaria de la sociedad (2013). En los resultados se pudo determinar la emergencia de 3 categorías de análisis (poder político, construcción de país y perdón), las cuales reflejaron un imaginario político de estudiantes de IES en el que prima el escepticismo frente al éxito político de los reinsertados, por la acción de las élites en el poder, lo que dificulta la construcción de país y refuerza el imaginario violento del pasado de las FARC, dificultando al tiempo el perdón y resultando en una oportunidad política limitada para este grupo. Como conclusiones emerge la necesidad de la reparación a las víctimas y las peticiones de perdón.
Items seleccionados: 0