Browsing by Author "Urrea Roa, Pedro Nel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La actividad física como factor protector en la convivencia escolar
Institución: Universidad de los Llanos
Revista: Revista Impetus
Autores: Urrea Roa, Pedro Nel
Fecha de publicación en la Revista: 2021-03-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La violencia está presente en el entorno educativo, la cual logra afectar la convivencia escolar y en parte las relaciones que se dan entre diferentes actores que participan en el acto educativo. El siguiente trabajo plantea la importancia de generar formas de intervenir las problemáticas que se presentan en las instituciones educativas. Desde la actividad física se propone realizar una mirada en los múltiples beneficios que genera la práctica física, se realiza un abordaje de los diferentes conceptos de actividad física, beneficio, ejercicio físico, factor protector, convivencia escolar, prevención, intervención e innovación, que conlleven a reflexionar e identificar parámetros para generar propuestas de intervención que reduzcan el conflicto y la violencia que nace en el entorno educativo, mediante diagnósticos que conlleven a la construcción de propuestas educativas desde las recomendaciones de la organización Mundial de la Salud. Según algunos estudios la práctica de actividad física y el ejercicio actúa como un factor protector que logra reducir los niveles de agresividad, genera beneficios durante la niñez y la adolescencia, en el crecimiento, el mantenimiento del equilibrio calórico, la prevención de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, la oportunidad para desarrollar interacciones sociales, sentimientos de satisfacción personal y bienestar mental. - SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO
Autores: Vanegas Castillo, Javier Eduardo; Urrea Roa, Pedro Nel; Amaya Fuentes, Gonzalo
Fecha de publicación en la Revista: 2023-03-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El síndrome de Burnout se define como una respuesta a la situación estresante de forma crónica producida por el ambiente laboral, se presentan en algunas profesiones que se encargan de prestar servicios. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la temática, lo que constituye una debilidad frente a las posibilidades de conocer e intervenir sobre ésta, que se acepta como una realidad creciente en el mundo. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la revisión y el análisis del tema síndrome de Burnout en profesores de primaria y secundaria. El documento se divide en tres partes. En la primera se sintetizan los principales elementos teóricos de la discusión alrededor del síndrome de Burnout. En la segunda, se presenta el análisis de las investigaciones que han realizado las comunidades académicas del país y el mundo en los últimos ocho años sobre el tema. Para terminar, se argumenta sobre el poco desarrollo del tema en Colombia.
Items seleccionados: 0