Browsing by Author "Torres Torres, Eugenio Martín"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Las fuentes de la hagiografía del dominico medieval, Gonzalo de Amarante: tradición y santidad en el siglo XIII.
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Revista Albertus Magnus
Autores: Torres Torres, Eugenio Martín
Fecha de publicación en la Revista: 2017-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12
En años recientes el género literario de las hagiografías o vidas de santos, ha sido revalorado por historiadores del arte, de las mentalidades y de la Iglesia católica, entre otros. En este artículo se pretenden identificar las fuentes que a través de los siglos influyeron en la biografía de Gonzalo de Amarante (c. 1186-c. 1259/1262), uno de los beatos dominicos medievales más populares en la península Ibérica y en la América española y portuguesa, hasta convertirla en una importante fuente histórica de devoción popular, con notables influencias bíblicas y hagiográficas antiguas y medievales. - En dirección a las alturas. Historia del poblamiento y caracterización sociodemográfica de Altos de Cazucá, 1976-2015
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Torres Torres, Eugenio Martín; López López, Juan Sebastián; Rojas Ospina, David Esteban
Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
En este artículo se reconstruyen los orígenes de Altos de Cazucá como gran asentamiento urbano irregular y se lleva a cabo una caracterización sociodemográfica de sus habitantes, basada en una muestra de 800 registros matrimoniales. La dimensión historiográfica de la investigación se soportó en el análisis de testimonios verbales, prensa y fuentes secundarias, mientras que para la caracterización sociodemográfica se trabajó con el archivo de la Parroquia Jesús Buen Samaritano. El poblamiento de la zona estuvo marcado tanto por la autogestión del territorio como por procesos de lotificación irregular en los que participaron excombatientes de guerrillas y militantes de organizaciones políticas de izquierda. La caracterización socio- demográfica permite evidenciar que Altos de Cazucá fue poblado por migrantes y desplazados internos de otras regiones del país, y que su población posee un perfil de baja escolaridad y trabajo predominantemente informal, con diferenciaciones significativas según sexo.
Items seleccionados: 0