Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Moreno, Yezid"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Desempeño de un correlador hibrido de transformación conjunta a una rapidez de procesamiento mayor a la velocidad de video, con un solo procesador digital

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cornejo Bautista, Joaquín Alfonso A.; Torres Moreno, Yezid; Lasprilla Alvarez, María del Carmen

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En este trabajo un correlador híbrido de transformación conjunta JTC de bajo costo que usa de manera complementaria las propiedades ópticas y las electrónicas, es implementado experimentalmente. Este correlador resuelve los mayores inconvenientes de un JTC óptico convencional. El JTC híbrido usa un único procesador digital de señales DSP para procesar la densidad espectral de energía conjunta JPS que es obtenida por vía óptica. La JPS de la escena y la referencia, colocadas en un modulador espacial de luz que actúa como plano de entrada, es obtenida en el plano focal imagen del procesador óptico. La adquisición digital de la JPS se hace mediante un sensor CCD que actúa como entrada al DSP. La reducción del pico central de energía de la JPS se realiza mediante un filtro óptico apodizante justo antes del sensor. Finalmente, el DSP realiza una transformación de Fourier digital de la JPS, controla todo el proceso y calcula las métricas de desempeño del correlador. Los requerimientos computacionales se reducen significativamente con la simetría hermítica de la transformada de Fourier realizada mediante el DSP para imágenes reales, esto es, que su velocidad de procesamiento lo hace hábil también para detectar objetos en escenas móviles. 
  • Desempeño de un correlador hibrido de transformación conjunta a una rapidez de procesamiento mayor a la velocidad de video, con un solo procesador digital

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cornejo Bautista, Joaquín Alfonso A.; Torres Moreno, Yezid; Lasprilla Alvarez, María del Carmen

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En este trabajo un correlador híbrido de transformación conjunta JTC de bajo costo que usa de manera complementaria las propiedades ópticas y las electrónicas, es implementado experimentalmente. Este correlador resuelve los mayores inconvenientes de un JTC óptico convencional. El JTC híbrido usa un único procesador digital de señales DSP para procesar la densidad espectral de energía conjunta JPS que es obtenida por vía óptica. La JPS de la escena y la referencia, colocadas en un modulador espacial de luz que actúa como plano de entrada, es obtenida en el plano focal imagen del procesador óptico. La adquisición digital de la JPS se hace mediante un sensor CCD que actúa como entrada al DSP. La reducción del pico central de energía de la JPS se realiza mediante un filtro óptico apodizante justo antes del sensor. Finalmente, el DSP realiza una transformación de Fourier digital de la JPS, controla todo el proceso y calcula las métricas de desempeño del correlador. Los requerimientos computacionales se reducen significativamente con la simetría hermítica de la transformada de Fourier realizada mediante el DSP para imágenes reales, esto es, que su velocidad de procesamiento lo hace hábil también para detectar objetos en escenas móviles. 
  • Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textiles

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Ingeniería y Ciencia

    Autores: Cárdenas, L. J.; Cifuentes, L. E.; Torres Moreno, Yezid; Escofet, J.; Millán García-Varela, María Sagrario

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La naturaleza periódica de las imágenes de tejido textil permite el uso de las técnicas de la transformación de Fourier rápida para su clasificación. Debido a los patrones de repetición dentro de las imágenes del tejido textil, es posible encontrar una forma relativamente fácil de descripción para su densidad espectral de energía. Un trabajo previamente publicado permite mostrar el uso de descriptores para el espectro de Fourier de las imágenes, en particular su eficiencia a la invarianza a la rotación, traslación y cambio de escala [1].Dichos descriptores mostraron ser muy efectivos para representar un tejido textil y pueden ser utilizados para caracterizar texturas cuasi¿periódicas mediante técnicas no destructivas en tiempo real e in situ. Muestras de texturas textiles son evaluadas con esta técnica de representación paramétrica con el propósito de analizar su robustez y reproducibilidad. Finalmente, un conjunto de tejidos textiles es sometido a este modelo con el objetivo de evaluar la posibilidad de utilizarlo para la clasificación, verificación y reconocimiento de formas.PACS: 42.30.Kq
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional