Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toro Mondragón, Laura"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Perfil Cognitivo Asociado al Trastorno por Estrés Postraumático en Víctimas de Violencia Armada

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Informes Psicológicos

    Autores: Londoño Arredondo, Nora H.; Patiño Gaviria, Carlos D.; Restrepo Ochoa, Diego A.; Correa Uribe, Jorge E.; Raigoza Cardona, Juliana; Toro Mondragón, Laura; Jaramillo, Gerardo; Rojas, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Propósito: establecer el perfil cognitivo asociado al trastorno por estrés postraumático (TEPT) en víctimas de violencia armada en el departamento del Chocó - Colombia. Participantes: 40 adultos (70% mujeres y 30% hombres). Instrumentos: M.I.N.I., CCE-TP y EEC-M. Procedimiento: análisis comparativo entre grupos: grupo 1: expuestos con TEPT, n = 15 y grupo 2: expuestos sin TEPT, n = 25. Resultados: se encontraron diferencias significativas con puntuaciones mayores en la media estadística en el G1 en los esquemas referentes al trastorno de la personalidad esquizoide (p = .007; medias 11.5 vs. 7.83) y en la estrategia de afrontamiento Apoyo profesional (p = .003; medias 20.5 vs. 12.7), y puntuaciones inferiores en esquemas referentes al trastorno de la personalidad narcisistas (p = .001; medias 7.8 vs. 10.46), y las estrategias de afrontamiento del estrés Religión (p = .002; medias 28.12 vs. 35.8) y Expresión de la dificultad de afrontamiento (p = .034; medias 13.6 vs. 15.5). Conclusiones: el perfil cognitivo asociado al TEPT se caracterizó por distanciamiento afectivo hacia los otros, búsqueda del apoyo profesional, baja autoestima, menores estrategias relacionadas con la religión e inhibición para la expresión de las dificultades de afrontamiento.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional