Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapias Medina, Yesid Felipe"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Alteraciones en el control de los impulsos y la conducta suicida

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Ciencia y Academia

    Autores: Cortés Cortés, Manuela; Velásquez Buitrago, María Valentina; Tapias Medina, Yesid Felipe; Carmona-Cardona, César Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El conocimiento sobre la conducta suicida comienza a tomar gran relevancia debido a la cantidad de vidas que se pierden a diario producto de este fenómeno. Así, cada vez son más las teorías neurocognitivas que pretenden explicar el suicidio, específicamente, aquellas que estudian el control inhibitorio, lo que genera más controversia en cuanto a si existe o no una relación directa. El objetivo de esta revisión narrativa es explorar el estado del conocimiento actual respecto al vínculo del control inhibitorio y la conducta suicida. A lo largo de esta investigación, se encontraron discrepancias en las cuales diversos autores consideran que existe relación entre la conducta suicida y el control inhibitorio, basados en los resultados de los instrumentos aplicados con relación a las funciones ejecutivas aplicadas. De igual manera, puede observarse que el debate se presenta cuando se evidencian bajas puntuaciones que indican un deterioro de la inhibición cognitiva en el comportamiento suicida, que fluctúan desde casos con ligeras diferencias ensujetos con ideación o intentos previos, hasta casos en los que se estima una alta conexión entre ambos.
  • Celos patológicos e impulsividad: un actual dilema en las relaciones de pareja

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Ciencia y Academia

    Autores: Pimienta Sierra, María Isabel; Arias Henao, Leidy Johana; Urango Rodríguez, Sindy Marcely; Calle Muñoz, Raul Antonio; Tapias Medina, Yesid Felipe; Carmona-Cardona, César Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-02-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Aunque los celos patológicos y la impulsividad son temas que han estado presentes en la literatura y que actualmente afectan las relaciones de pareja, existe una controversia en cuanto a la relación entre ambos. El propósito del presente artículo es analizar los celos patológicos y la impulsividad desde diferentes planteamientos y cómo influyen entre sí en ciertos comportamientos considerados mal adaptativos, que no solo afectan a la persona que los sufre, sino también a la pareja. Seencontraron siete estudios que examinaron la impulsividad en relación con los celos patológicos, de estos, dos encontraron una estrecha correspondencia entre ambas variables de las cuales se plantea que la impulsividad como rasgo estápresente en los celos patológicos y generan un desajuste social; otros estudios correlacionan las variables por medio de distintos factores influyentes (trastornos de personalidad, psicopatía, apego ansioso ambivalente).
  • Psicopatía y control inhibitorio

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Ciencia y Academia

    Autores: Ospina Giraldo, Jairo Alonso; Mesa Barrera, Diana Marcela; Muñoz Franco, Diana Patricia; Marín Hoyos, Juan David; Tapias Medina, Yesid Felipe; Carmona-Cardona, César Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El artículo busca desarrollar una revisión narrativa de los elementos de la psicopatía que son relevantes a la luz de la función ejecutiva del control inhibitorio y sus características. Se realiza la descripción y la conceptualización breves de las variables (psicopatía y control inhibitorio), resaltando los aspectos más importantes de cada una para luego describir la relación entre ambas variables, enmarcada en los resultados de las investigaciones revisadas. Se hizo una búsqueda en bases de datos sobre estudios experimentales que contenían las variables. La relación entre psicopatía y control inhibitorio no es constante en los artículos incluidos, lo que puede atribuirse a los aspectos y características que se aborden en cada uno.
  • La importancia de la investigación en el ejercicio académico

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Ciencia y Academia

    Autores: Tapias Medina, Yesid Felipe

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    La formación en investigación permite fortalecer habilidades, competencias yestrategias como la disciplina, el compromiso, la responsabilidad, el trabajocolaborativo, la curiosidad, la creatividad, entre otras habilidades que no sóloposibilitan desarrollar una formación integral de los profesionales, sino que también permiten mejorar los indicadores de producción de conocimiento que puedan aportar a la cultura investigativa y todos los beneficios que esto conlleva para la comunidad académica y la sociedad en general.
  • ¿Por qué somos tan susceptibles a los sesgos derivados de la percepción del rostro?

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales

    Autores: Olivera-La Rosa, Antonio; Aristizábal, Eliana; Tapias Medina, Yesid Felipe

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-01-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    “Yo no juzgo a las personas”. Probablemente el lector haya escuchado esta expresión en más de una ocasión. La realidad, no obstante, es muy diferente. Si algo hemos aprendido de décadas de investigación en los sesgos derivados de la percepción facial, es que los juicios asociados a las primeras impresiones resultan virtualmente inevitables. Se podría decir que estamos predeterminados para juzgar, pese a que no siempre lo hacemos intencionalmente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional