Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Millán, María Alejandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Analysis of Legal and Political Discourse in Contemporary Times

    Institución: Universidad Cooperativa de Colombia

    Revista: DIXI

    Autores: Tapia Millán, María Alejandra; Ruiz Ariza, Diana Cristina; Rojas Porras, Yordy Esteban; Ordoñez Pardo, Luis Alfredo; Tapia Millán, María Alejandra; Ruiz Ariza, Diana Cristina; Rojas Porras, Yordy Esteban; Ordoñez Pardo, Luis Alfredo; Tapia Millán, María Alejandra; Ruiz Ariza, Diana Cristina; Rojas Porras, Yordy Esteban; Ordoñez Pardo, Luis Alfredo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-04-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Purpose: from the concern of the Italian philosopher Giorgio Agamben on the ethical, legal and political meaning of extermination, we advance towards the analysis of a new paradigm of modern political space in essence, determined by a type of exclusion that remains in force to the present day. Description: this overview will take up the concept of biopolitics in order to understand the device that allows the emergence of bare life within the political space, namely, the state of exception.  Point of view: at this point of the article, reflction centers on the problem of the testimony of survivors from concentration camps, a place where there is paradoxically an alternate pathway to this kingdom between life and death imposed by the contemporary political discourse. Conclusions: the latter opens a horizon for the woman question as another form of establishing social bonds, for which psychoanalytical concepts will be taken up in order to understand the feminine logic and their incidence in subjective and social shaping.
  • El goce de la nada de la desaparición forzada

    Institución: Fundación Universitaria Los Libertadores

    Revista: Tesis Psicológica

    Autores: Tapia Millán, María Alejandra; Gallo Acosta, Jairo Enrique; Tapia Millán, María Alejandra; Gallo Acosta, Jairo Enrique

    Fecha de publicación en la Revista: 2025-08-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-29

    El artículo reflexiona sobre la desaparición forzada y los hornos crematorios, entre otros dispositivos, como símbolo extremo de una maquinaria de muerte diseñada con eficiencia tecnológica para ejecutar la solución final al llamado problema de la diferencia. Estos dispositivos representan una forma de necropolítica que busca eliminar radicalmente al otro, entendido como aquel que encarna la diferencia y la imposibilidad de la apropiación total. En esta lógica, se pretende construir una sociedad homogénea y sin fallas. Los hornos crematorios, como expresión siniestra de esta ideología, revelan cómo la ciencia y el capitalismo pueden instrumentalizar a los sujetos, reduciéndolos a objetos dentro de un discurso biopolítico que busca control total sobre la vida y la muerte. Ante los dispositivos necropolíticos que cada vez son más eficaces en el capitalismo neoliberal, se pretende que todo sujeto quede ubicado en una nada, un prójimo convertido en semejante, el individuo consumidor y consumido. Frente a este estado de cosas, la propuesta desde una praxis psicoanalítica es por sostener un espacio de escucha del sujeto-prójimo, crear dispositivos que posibilitan su emergencia. Para eso se necesitan escuchas ético políticas que permitan que la escucha del sujeto y su sufrimiento causado por diferentes vivencias violentas, entre ellas la desaparición forzada, sino que en estas escuchas el sujeto abra posibilidades de transformar dicho sufrimiento en otra cosa.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional