Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Referentes conceptuales para la integración de un modelo de gobernanza del agua

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Lebret

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    La mejora de la gobernanza del agua es fundamental para afrontar la inseguridad del recurso hídrico en los países en vías de desarrollo. Por ello, el objetivo de esta investigación documental es proponer un conjunto de referentes conceptuales para la integración de un modelo de gobernanza del agua, que coadyuve a diagnosticar los desafíos derivados de la gestión del agua. Se concluye que los referentes conceptuales deben integrar factores económicos, políticos, sociales y medio ambientales, y se sugiere profundizar en el tema para obtener resultados concretos de cómo integrar un modelo de gobernanza en un contexto determinado.
  • Infraestructura verde en las comunidades rurales de México

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Desarrollo Rural

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-08-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Los residentes de las comunidades rurales en México enfrentan problemas de salud considerables. El mejoramiento de la infraestructura verde resulta un gran apoyo para los esfuerzos de las comunidades rurales por mantener altos estándares de salud, logrando consecuentemente que las comunidades rurales sean habitables al máximo posible. El objetivo de este artículo es evaluar en un sentido crítico la literatura existente producida sobre este tema entre 2000 y 2018, debido a que la mayoría de las fuentes se encontraron con mayor facilidad dentro de este rango y aún no se ha realizado ninguna otra revisión sistemática semejante sobre este aspecto, ya sea selectiva o general. Los resultados de la revisión sugieren que se requiere una mayor focalización en el desarrollo de la infraestructura verde en áreas rurales.
  • Mejoramiento del suministro de agua en las zonas rurales de Estados Unidos

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Desarrollo Rural

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Los gobiernos se han visto obligados a formular y aplicar enfoques que respondan a la demanda de este servicio y que se centren en reducir los problemas de acceso al agua de sus habitantes. Esta investigación evalúa la situación actual del abastecimiento de agua en las zonas rurales de Estados Unidos haciendo hincapié en las consideraciones legales e institucionales más importantes que dificultan el acceso al agua. Se aplicó una pauta PRISMA para realizar una revisión sistemática desde 1990 hasta 2019. Los resultados muestran que es necesario que el gobierno reorganice sus estructuras actuales y ofrezca a sus municipios la flexibilidad necesaria para cumplir sus mandatos de mejora.
  • Rural Water Supply in Mexico

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Desarrollo Rural

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    The supply of water to rural areas has historically provided the Mexican government with a significant challenge. Years of uncertainty in relation to responsibility for water supply, as well as geographical differences across the country and a division between rural and urban areas, explain this phenomenon. I have reviewed in this paper a substantial proportion of the literature on this topic, the reasons behind its nature, and the solutions to the problem in Mexico, as my main aim. The key conclusion is that while improvements in rural water supply in Mexico have been made, further work is required for equality in its supply.
  • La gestión del agua y la calidad percibida del servicio

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Lebret

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro; Trujillo Flores, Mara Maricela; Lámbarry Vilchis, Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    La gestión del agua y la calidad en su servicio son temas escritos en muchos libros y artículos, debido a la creciente preocupación mundial por la escasez del recurso. Sin embargo, pocos estudios tienen rigor científico. El objetivo de este artículo es integrar un modelo de gestión del agua con la calidad en su servicio con un enfoque administrativo. A partir de una investigación documental, se establecen conceptos y modelos administrativos sobre estos temas. Los resultados muestran que la integración de los modelos propuestos es factible y se sugiere mayor investigación científica en esta clase de modelos porque son escasos en la literatura.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional