Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Serrano Díaz, Norma C"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aspectos específicos e implicaciones de la clonación

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Serrano Díaz, Norma C

    Fecha de publicación en la Revista: 1998-03-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenEl proceso de clonación a partir de células adultas ya diferenciadas ha sido el resultado de mínimo 40 años de investigación en diferentes áreas del conocimiento, como la genética y la biología reproductiva. El sicronizar tanto la célula donante como la receptora permitío el éxito final de un procedimiento que se creía imposible. Este avance científico abrirá nuevos horizontes especialmente en el campo de la biotecnología, pero es precisamente su aplicación lo que tiene hoy al mundo, tanto científico como político, en reflexión y legislando al respecto.Palabras clave: Clonación, transplante de núcleos, copia genética, oveja clónica.
  • Fertilización in vitro; experiencia de tres años del grupo SER, en la Clínica Carlos Ardila Lülle

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Gómez Guarín, Javier E; Serrano Díaz, Norma C; Higuera Escalante, Fernando A; Becerra Mojica, Carlos H; Noriega Rangel, Javier; Pabón Pérez, José A

    Fecha de publicación en la Revista: 1998-06-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenSe presenta el estudio y análisis retrospectivo de tres años de trabajo en Fertilización in vitro (IVF), del grupo SER de la Clínica Carlos Ardila Lülle de Bucaramanga; durante los cuales realizaron 68 ciclos. se establecen correlaciones entre la edad de la paciente, etiología de la infertilidad, número de ciclos realizados por el paciente con el éxito reproductivo, encontrándose que las tasas de embarazo corresponden a un 24,56%, teniendo mayor probabilidad de éxitos aquellas parejas donde la infertilidad es inexplicada y en segundo término aquellas donde la causa de ésta es debida a factor anatómico diferente a endometrosis.Palabras clave: IVF, infertilidad, reproducción asistida, bebé probeta.
  • La investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Serrano Díaz, Norma C; Oliveros Villamizar, Germán

    Fecha de publicación en la Revista: 2000-12-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenEl desarrollo de la investigación en las ciencias biomédicas en la UNAB sigue la senda trazada por su Proyecto Educativo y su Plan de Desarrollo 2000-2006. E l punto de partida de este proceso es la organización y el funcionamiento del Centro de Conocimiento de la Facultad de Medicina, espacio abierto para el planteamiento de preguntas y problemas de  investigación en el campo de la salud relacionados con la problemática de la región y el país; preguntas y problemas tratados con los criterios exigidos por la comunidad cientifica internacional, mediante el aval de pares.
  • La vía L-arginina-óxido nítrico y la cátedra Lope Carvajal-Peralta: dos modelos novedosos e integradores

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: López Jaramillo, Patricio; Serrano Díaz, Norma C; Casas, Juan P; Villa Roel, Hernán

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenVarias institusiones públicas y privadas de la ciudad de Bucaramanga decidieron formar la corporación Instituto Colombiano de investigaciones Biomédicas (ICIB) para fortalecer y acelerar el desarrollo de los grupos y centros de investigación en el campo de las ciencias biomédica en el departamento de Santander.Palabras clave: Óxido Nítrico, L-Arginina, Endotelio.
  • Mediadores químicos en la implantación embrionaria

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: González Castillo, Zerith A; Hinojosa Mendoza, Andrés E; Chinchilla, Magda B; Serrano Díaz, Norma C

    Fecha de publicación en la Revista: 1999-08-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenLa implantación embrionaria es un proceso complejo, eficiente en menos del 30% de los casos, en el cual están influyendo múltiples factores, tales como, hormonales, anatómicos, inmunológicos y genéticos. De la adecuada interacción en el microambiente fetal y uterino se logrará finalmente el desarrollo del embarazo.Palabras clave: Implantación embrionaria, Aposición, Adhesión e invasión embrionaria.
  • Semilleros de investigación: Una etrategia de iniciación en la vida científica

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Serrano Díaz, Norma C

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-12-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenEl desarrollo de la investigación durante el ultimo quinquenio ha sido una clara intención dentro de las políticas de Universidad Autonoma De Bucaramanga UNAB, lo cual le ha permitido a la Facultad de Medicina, en tan solo cuatro años, contar con el Centro de Investigaciones Biomédica al cual pertenece tres grupos avalados por Colciencias y dos grupos incipientes. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional