Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Serpa-Imbett, Claudia M."

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de la expansión de redes de acceso pasivas de fibra óptica gpon y bpon en la ciudad de Medellín

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: TecnoLógicas

    Autores: Correa-Muñoz, Alejandro; Serpa-Imbett, Claudia M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-23

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En este trabajo se reporta un análisis de la expansión de Redes de Acceso Pasivas de Fibra Óptica a partir de mediciones de potencia óptica y de reflectometría en el dominio del tiempo en una red instalada en la ciudad de Medellín. Se hizo el análisis entre uno de los usuarios de la red y la Oficina Central a una distancia de 1,2 km, y se encontró una potencia en la terminal de red óptica de -18,8 dBm que es adecuada para los servicios demandados por el usuario. Para la migración a nuevas tecnologías de transmisión en Redes de Acceso Pasivas se recomienda el análisis de la atenuación espectral en la fibra instalada, el cambio en la razón de división de potencia (split ratio) de los divisores ópticos y el ajuste de niveles de potencia en las terminales ópticas de red, con el fin de permitir la expansión gradual para nuevas instalaciones de usuarios desde la Oficina Central. Se propone el análisis de implementación de otras topologías con el fin de potencializar el crecimiento y la adopción gradual de nuevas tecnologías como las Redes Pasivas Multiplexadas por longitud de Onda.
  • Análisis de la transmisión de tramas STM-N sobre un enlace de fibra óptica DWDM

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: TecnoLógicas

    Autores: Agudelo-Ramirez, Julio C.; Mejía-Builes, Fabian G.; Gomez-Cardona, Nelson D.; Serpa-Imbett, Claudia M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En este trabajo se presenta un análisis del desempeño de la capa física de un enlace DWDM de 66 km de fibra óptica monomodo sobre la cual se implementa un sistema SDH para envío de módulos STM-1 a 155 Mbps. Se muestran los resultados de la simulación computacional en Optisystem 7.0 (Versión Evaluación) para analizar las características de un sistema DWDM a una velocidad de 2.5 Gbps equivalente al envío de módulos STM-16. Los resultados de diagramas de ojo y BER muestran que es posible la distinción entre bits cuando el ruido térmico en el detector es inferior a 1x10-19 W/Hz. Se analizan mediciones experimentales de Jitter y su correspondiente comparación con el valor normatizado por la ITU-T para módulos STM-1. Se propone el uso de más longitudes de onda para aprovechar al máximo la capacidad de transmisión de la fibra o la instalación de interfaces de mayor velocidad en los extremos del enlace para el incremento del ancho de banda disponible.
  • Diseño y Construcción de una Red de Fibra Óptica para Análisis de Topologías y Transmisión de Señales en Dispositivos para Redes WDM- PON

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: TecnoLógicas

    Autores: Serpa-Imbett, Claudia M.; Gómez-Cardona, Nelson D.; Borrero, Armando; Guerrero-González, Neil

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En este trabajo se presenta el diseño e implementación de una red de fibra óptica en el laboratorio de fibras ópticas del Instituto Tecnológico Metropolitano que se configura en diferentes topologías y constituye un escenario con condiciones similares a las reales para realizar pruebas de dispositivos en enlaces de hasta 45 km. Se presentan los resultados experimentales del análisis de pérdidas en diferentes tramos de la red, y de la transmisión de las señales provenientes de un multiplexor de fibra óptica de cuatro canales sobre 12 km y 32 km en un escenario de una red óptica pasiva multiplexada por longitud de onda. Finalmente se implementa una topología en estrella y se analizan los resultados de potencia, pérdidas, y transmisión de pulsos de luz provenientes de un Reflectómetro Óptico en el dominio del tiempo. Este es el primer reporte en Colombia del desarrollo tecnológico de un ambiente en laboratorio con condiciones similares a las reales, con potenciales aplicaciones en las comunicaciones ópticas como desarrollos de sensores y enrutamiento óptico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional