Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sehuanes Hoyos , Julia Edith"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Comparación del protocolo CoSynch con y sin adición de progesterona y eCG sobre la tasa de preñez y el diámetro folicular en novillas Bos indicus

    Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

    Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria

    Autores: Salgado Otero, Roger Daniel; Vergara Garay, Oscar David; Sehuanes Hoyos , Julia Edith; Vergara Avilez, María Angélica

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23

    La iatf es una herramienta biotecnológica que permite el control del ciclo estral de la hembra a través de la incorporación de compuestos hormonales que precisan el momento exacto del celo y la ovulación. La combinación de estos compuestos ha permitido el surgimiento de innumerables protocolos hormonales que buscan mejorar la sincronización. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de protocolos hormonales a base de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) sobre la fertilidad de novillas Bos indicus. Se sincronizaron 180 novillas (cíclicas y acíclicas) de la raza Brahman. Los tratamientos experimentales correspondieron a tres protocolos que incluyeron las siguientes hormonas: GNRH-PGF2-GNRH (T1 y T2), DIB-GNRH-PGF2-GNRH (T3 y T4) y DIB-GNRH-PGF2-eCG-GNRH (T5 y T6). A los animales se les evaluó el tamaño del folículo preovulatorio y el diagnóstico de preñez por medio de ultrasonografía, con los protocolos de sincronización se obtuvo una tasa de preñez total de: 10,7 % (T1), 16,6 % (T2), 36,8 % (T3), 41,9 %(T4), 38,7 % (T5) y 27,68 % (T6). Se encontró un efecto (p = 0,0803) entre los tratamientos al realizar la comparación de proporciones de preñez y se encontró que el T1 y el T2 fueron estadísticamente iguales (p > 0,05) y lo mismo sucedió con los tratamientos T3, T4, T5 y T6, pero se encontraron diferencias (p ≤ 0,05) entre los tratamientos T1 y T2 al compararlos con los tratamientos T3, T4, T5 y T6; por otro lado, no hubo diferencias (p ≥ 0,05) en el promedio del tamaño de folículo preovulatorio, siendo estos de 10,28 mm, 11,21 mm y 11,77 mm para las novillas sincronizadas con los tratamientos 1, 2 y 3, respectivamente. El uso de la hormona GnRH en combinación con la progesterona en protocolo Cosynch mejora significativamente las tasas de preñez en novillas Bos indicus, en comparación al protocolo Cosynch tradicional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional