Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Scocozza, Antonio"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    .
  • Maurizio Pintore, Tutto Qui…, printartedizioni, nocera superiore (S.A.) 2019, pp. 247.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Reseña.
  • Monárquicos y republicanos en Guayaquil : Bolívar y San Martín en un manuscrito inédito de la biblioteca de la Universidad de Pavia.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    En este artículo, el autor traza los elementos fundamentales de la entrevista de Guayaquil entre Bolívar y San Martín, tal como se desprenden de la Historia de la América Medional de Luigi Nascimbene. Según el ingeniero-humanista lombardo uno de los objetivos que esta obra tenía que lograr era el de contribuir a la toma de conciencia por parte de los pueblos latinoamericanos de sus orígenes y destinos, determinando, de esa manera, las condiciones para favorecer mejores aptitudes profesionales y empresariales. Esas características, junto con la lograda independencia nacional, habrían sido el manantial para un sólido, libre y autónomo futuro desarrollo.
  • Política y discurso en américa latina : el caso específico de la retórica de la violencia en la Venezuela de Hugo Chávez.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio; Colucciello, Mariarosaria

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    .
  • PRESENTACIÓN DEL NÚMERO

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Ciencia Nueva, revista de Historia y Política

    Autores: Martínez Botero, Sebastián; Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    (Sin resumen)
  • RECUERDO Y ESPERANZA. PARA GIUSEPPE CACCIATORE

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    editorial
  • Teología de la liberación y opción por los pobres Gustavo Gutiérrez y las críticas a las formas estabilizadas del poder religioso.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Soft Power

    Autores: Colucciello, Mariarosaria; Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    En este artículo nos proponemos analizar las etapas que, desde principios de los años setenta hasta hoy, llevaron al “padre de la teología de la liberación”, Gustavo Gutiérrez Merino, a “innovar la teología” latinoamericana y mundial en general. La opción para los pobres se ha convertido en el eje de su mensaje que, empezando por el libro Teología de la liberación. Perspectivas, sigue caracterizando a su pensamiento, pues critica abiertamente las formas estabilizadas del poder religioso.
  • Teologia e semantica della liberazione in America Latina

    Institución: Universidad Tecnológica de Pereira

    Revista: Ciencia Nueva, revista de Historia y Política

    Autores: Scocozza, Antonio; Colucciello, Mariarosaria

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-08-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28

    In questo articolo, i due autori intendono analizzare le ‘parole’ della Teologia della Liberazione latinoamericana, nella fattispecie quelle insite nel concetto stesso di questa corrente religioso-politica che si sviluppò nel subcontinente a partire dalla fine degli anni Sessanta del secolo scorso. Si ripercorrerà il loro significato partendo dalla Bibbia, passando per la Dottrina Sociale della Chiesa, fino a studiarle dal punto di vista specificamente latinoamericano.
  • La condición posmoderna: el modelo epistemológico, la subjetividad, la ética y la historia

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Novum Jus

    Autores: Bozo de Carmona, Ana Julia; Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2025-03-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    El propósito de este trabajo es examinar la noción de postmodernidad como un tempo cultural y científico en contraste con la concepción lineal del tiempo. Se exploran la perspectiva reaccionaria y la deconstructiva, así como las paradojas posmodernas en áreas como epistemología, subjetividad, ética, historia y diversidad. El diseño adopta la forma de un análisis crítico de textos filosóficos, sociológicos y políticos relevantes que abordan la postmodernidad, sus implicaciones y aporías en diferentes aspectos de la sociedad contemporánea. Entre los hallazgos se identifica una dicotomía entre una postmodernidad reaccionaria, que niega la modernidad, y una postmodernidad de deconstrucción, que cuestiona la racionalidad ilustrada. Se resaltan paradojas clave, como la globalidad versus la particularidad y la subjetividad versus la intersubjetividad. Se discute el desplazamiento del modelo epistemológico científico hacia la construcción del referente a través del lenguaje, así como la necesidad de adoptar una visión genealógica de la historia y una ética intersubjetiva. Se concluye que la postmodernidad desafía las narrativas lineales del progreso humano y promueve una visión más plural y crítica de la realidad. Se destaca la importancia de convivir reflexivamente con las paradojas inherentes a esta era, reconociendo tanto sus logros como los callejones sin salida a los que ha conducido. Este estudio insta a adoptar una actitud más modesta y reflexiva frente a la complejidad y heterogeneidad de las experiencias culturales contemporáneas, evitando compromisos absolutos con posturas ideológicas. 
  • Veinte años y “un gran futuro a sus espaldas”

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Scocozza, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Editorial.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional