Browsing by Author "Santamaría, Adriana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- El menor de seis años: Situación de caries y conocimientos y prácticas de cuidado bucal de sus madres
Institución: Universidad CES
Revista: CES Odontología
Autores: Franco, Angela María; Santamaría, Adriana; Kurzer, Erika; Castro, Lyda; Giraldo, Marisol
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Con el objetivo de identificar la frecuencia de la caries dental en niños y niñas menores de seis años residentes en la ciudad de Medellín y describir los conocimientos y las prácticas de cuidado bucal de sus madres, se realizó un examen clínico bucal a 365 niños de los estratos socioeconómicos medio-alto (MA) y bajo (B) y se entrevistaron con base en una encuesta estructurada, 346 madres. El diagnóstico de caries se basó en la propuesta de clasificación de Pitts y Fyffe. La prevalencia de caries en el estrato MA fue del 48.4% y en el B del 58.3%. Se encontró caries dental desde el primer año de edad, en ambos estratos. El promedio de superficies afectada por caries es de 3.4 y 6.6 para el estrato MA y B respectivamente. Se encontró una diferencia significativa en el nivel de escolaridad de las madres. El 42% de las madres del MA y el 50% del B afirman no haber recibido información sobre el cuidado bucal de sus hijos. En el momento del estudio se encontró que el 18% de los niños presentaban hábito prolongado del biberón y el 50% de las madres tenían la costumbre de dejar dormir al niño con el tetero. Los hallazgos de este estudio sugieren que la caries dental sigue siendo un problema frecuente en los menores de seis años en Medellín; por lo tanto es indispensable asumir con continuidad la educación de las madres y cuidadores para la verdadera promoción de la salud bucal, con temáticas específicas que trasciendan la acción educativa de la transmisión de información a prácticas de instrucción y adiestramiento para el desarrollo de destrezas. ABSTRACT The objective of this study was to identify the frequency of dental caries in boys and girls under the age of 6 in the city of Medellín, and to describe knowledge and oral health practices of their mothers. A complete oral examination was carried out on 365 children from Mid-high and low socio-economic status (SES), and 346 mothers were surveyed. Diagnosis of caries was based on Pitts and Fyffe‘s proposed classification. Prevalence of caries in the Mid-High SES group was 48.4% and in the lower SES it was 58.3%. Evidence of caries was evident since age one in both groups. The average number of surfaces with caries was 3.4 in the Mid-High SES and 6.6 in the low SES. A significant difference was found in the degree of education between mothers of both groups. 42% of mothers in the Mid-High SES group and 50% in the low SES group reported not ever having received information regarding oral healthcare of their children. At the time of the study, 18% of children presented a prolonged bottle habit and 50% of mothers indicated that they allowed their children to fall asleep with the bottle in their mouth. Findings of this study indicate that dental caries continues to be a frequent problem in children under the age of 6 in Medellín. It is therefore important to provide continuing education programs to mothers and caretakers in order to achieve a reliable oral health promotion with specific subjects which go beyond the traditional approach of transmitting information and focus on hands-on training programs which allow the development of abilities. - ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE UN PROGRAMA DOCENTE ASISTENCIAL. VEREDA EL ZANCUDO (FREDONIA, ANTIOQUIA), 1998. I Parte: Estado de Salud Bucal de la Población
Institución: Universidad CES
Revista: CES Odontología
Autores: Franco, Ángela María; García, Carolina; Medina, Isabel Cristina; Montoya, Mónica María; Moreno, Jorge Andrés; Santamaría, Adriana
Fecha de publicación en la Revista: 2009-11-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
En este estudio se describe el estado de salud bucal de la población de la vereda el Zancudo (Fredonia -Antioquia). Se realizó examen clínico bucal a una muestra de 150 personas para determinar los niveles de caries dental, enfermedad periodontal y las necesidades de prótesis. En términos generales puede afirmarse que la situación de salud bucal de la población estudiada es de un nivel aceptable principalmente en la población joven. Las personas menores de 20 años tienen alto grado de conservación dentaria, baja historia de caries dental y buena salud gingival. En los mayores de 20 años hay un deterioro evidente de estas condiciones pero los indicadores de enfermedad son mas bajos que los reportados en el último Estudio Nacional de Salud Bucal. Con base en estos resultados puede afirmarse que el programa docente asistencial debe estructurarse para responder a tres retos : - Mantener los buenos niveles de salud bucal encontrados en la población escolar, - Reformular programas educativos y de mercadeo social que tengan efectos sobre las conductas, hábitos y comportamientos de la población y - Garantizar actividades de recuperación de la salud para todos los grupos de edad. ABSTRACT The purpose of this study was to establish the oral health status of the population of the village of EI Zancudo (Fredonia, Colombia) who W818 covel8d by a teaching - assistance program carried out by the Dental School of the Health Sciences Institute -GES-. A clinical exam was performed on 150 individuals of different age groups in order to collect information I8garding dental caries history, periodontal disease and prosthetic requll8ments. An acceptable oral health level was found among the younger population. Individuals younger than 20 had a high degree of teeth presentation, a low history of dental caries and good gingil8l health. Individuals older than 20 showed a marked deterioration of these conditions but disease indicators were lower than those I8ported by the most recent National Oral Health Study. These results suggest therefore that a Teaching-Assistance Program should have thl88 main goals which Include: Maintain a good oral health level of the population, restructure educational programs so that they have a real impact and effect on the population and guarantee programs for restoring oral health for individuals of all age groups.
Items seleccionados: 0