Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanabria Gómez, Hans"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Coconstrucción de un modelo de desarrollo regional integral de la Universidad de Ibagué

    Institución: Universidad de Ibagué

    Revista: Indagare

    Autores: Peñaloza Farfán, Lady Johanna; Sanabria Gómez, Hans

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este proyecto parte de la misión que tiene la Universidad de Ibagué con el desarrollo regional, como estrategia para aportar a las dimensiones sociales en las que se encuentra inmersa. Se hipotetiza que la comunidad universitaria tiene diferentes percepciones del compromiso con el desarrollo regional y, además, que la elaboración del modelo preferiblemente debe ser integral y tener en cuenta las complejidades del contexto regional. Se propone como objetivo coconstruir un modelo de desarrollo regional integral de la Universidad de Ibagué a partir de la concepción que tienen los agentes, desde el enfoque cualitativo y la metodología basada en las teorías ancladas en contextos específicos de experiencia.
  • El perdón y la reconciliación como condiciones de posibilidad del restablecimiento del tejido social

    Institución: Universidad de Ibagué

    Revista: Indagare

    Autores: Sanabria Gómez, Hans; Delgado Rubio, Edgar; Peñaloza Farfán, Lady; Zabala Hernández, Mauricio; Acosta Andrade, María Paula

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-23

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El tema del perdón y la reconciliación es de gran importancia frente a la actual situación de la sociedad colombiana. Se hace indispensable pensar en estrategias que permitan vincular el escenario del posacuerdo y los resultados del Informe de la Comisión de la Verdad. Para tal efecto, propusimos un ejercicio de reflexión sobre las implicaciones que exige la implementación de procesos de paz, perdón y reconciliación. La metodología que utilizamos consistió en analizar diversos autores que nos permitieron delimitar los conceptos y observar sus consecuencias para el restablecimiento de los tejidos sociales. Como resultado obtuvimos que tanto perdón y reconciliación no pueden pensarse por separado, sino que se constituyen como condición de posibilidad para la recuperación del entramado social. Concluimos que es importante abrir espacios de diálogo que nos permitan formular estrategias pertinentes para construir la paz.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional