Browsing by Author "Salinas Salazar, Marta Lorena"
Results Per Page
Sort Options
- A PROPÓSITO DEL CONFLICTO ESCOLAR
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Salinas Salazar, Marta Lorena; Posada G., Diana María; Isaza M., Luz Stella
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
Las autoras presentan la primera parte de los resultados de una investigación que pretende identificar las representaciones sociales que sobre la justicia tienen los niños y las niñas de escolaridad básica en la ciudad de Medellín y cómo se ven afectadas por la violencia escolar, familiar y social a la que han estado expuestos. Parten de un acercamiento a dieciséis instituciones escolares, a través de la observación naturalista. En ella, se caracterizan los contextos socioeconómicos y culturales que las rodean, y se identifican, analizan y topologizan las situaciones más frecuentes que originan conflictos. Se deja esbozado como reto, para la escuela, la instauración de un código de valores democráticos, y el diseño y la aplicación de estrategias desde una óptica participativa que orienten la resolución autónoma de los conflictos que en ella circulan. - El campo aplicado Urdimbre para la formación de maestros Luz
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Palacio Mejía, Luz Victoria; Salinas Salazar, Marta Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2010-03-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
. - Los maestros preescolares para el año 2000: un reto para las Facultades de Educación
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Hurtado V., Rubén Darío; Jiménez A., Ana María; Salinas Salazar, Marta Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2009-10-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
. - Notas para una reflexión sobre la escuela
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Palacio Mejía, Luz Victoria; Salinas Salazar, Marta Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
Se pretende ubicar la relación del individuo con la ley y la norma macrosocial que actúa como moderadora y como reguladora de los sujetos.En ausencia del control que es la ley aparece el autoritarismo, la norma vacía sin regulador social; viene luego la imposición que extravía todo el sentido de la norma para la convivencia.Esta relación se hace cotidiana en la escuela mediante políticas como la del proceso de desarrollo del conocimiento en el que la relación poder-saber se establece a partir de la homogenización de los individuos; lo que sería necesario modificar si se quiere lograr que el aula escolar sea un lugar dinámico de participación y autonomía, un espacio de responsabilidad individual y colectiva.La evaluación no es ajena a estas circunstancias tradicionales de la escuela, su concepción como un sistema de medición y su función reguladora concurren no sólo en el funcionamiento curricular sino en la formación de los alumnos. Así se establecen dos frentes: uno que tiene que ver con la evaluación como asesoría y el otro como acción punitiva. La búsqueda debe ir encaminada a lograr una redimensión social de la evaluación, a reubicar su objeto, se trata de lograr una lógica de la diferencia que abra alternativas para la producción de un conocimiento claro sobre la evaluación y replantear sus premisas teóricas. Una elaboración que supere la simple relación: rendimiento vs. evaluación, donde finalmente se tenga presente la diferencia que garantize la autonomía y libertad del individuo, se rompa con el concepto cotidiano de la discplina como fundamento de igualdad del individuo y sus conductas, del acesso al conocimiento y de su posiblidad de aprenhensión y aplicación. - Presentación
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Salinas Salazar, Marta Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
* - Las representaciones sociales sobre la evaluación de los aprendizajes
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Salinas Salazar, Marta Lorena; Isaza Mesa, Luz Stella; Parra Mosquera, Carlos Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
La evaluación representa una arista fundamental en el entramado de relaciones que definen cualquier proceso formativo, en el que inciden diversos agentes y factores, internos y externos a la institución escolar. En función de este complejo escenario, el artículo caracteriza los aspectos esenciales de la representación social sobre la evaluación de los aprendizajes que tienen los maestros y maestras de la educación básica y media.Cómo citar este artículo: Salinas Salazar, Marta Lorena; Luz Stella Isaza Mesa y Carlos Andrés Parra Mosquera, "Las representaciones sociales sobre la evaluación de los aprendizajes", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVIII, núm. 46, (septiembre-diciembre), 2006, pp. 203-221.Recibido: octubre 2006Aceptado: noviembre 2006 - Una visita al mundo preescolar de Israel
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Educación y Pedagogía
Autores: Salinas Salazar, Marta Lorena
Fecha de publicación en la Revista: 2010-03-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07
El presente trabajo es la síntesis del curso que se realizó con veintinueve participantes de diecisiete países latinoamericanos, vinculados a la educación en diferentes frentes: maestros de educación parvularia, directores de institutos infantiles, supervisores educativos, planificadorcs y profesores universitarios. Israel 5-28 de febrero de 1993.