Browsing by Author "Salazar A., Alberto"
Results Per Page
Sort Options
- Adaptación del Guppy Lebistes reticulatus al ambiente
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Actualidades Biológicas
Autores: Droste, Hermann J.; Merino T., Francisco; Salazar A., Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2017-12-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Se investigó la adaptación de Guppys de tierra cálida y de tierra templada a distintos factores ambientales como temperatura y concentraciones tanto de sal como de oxígeno disuelto en agua.Los Guppys de tierra cálida están mejor adaptados a temperaturas altas que los guppis de tierra templada.Los Guppys aguantan concentraciones de sal disuelta en el agua hasta la doble concentración que existe en el mar, pero a concentraciones de sal por debajo de la concentración de esta existente en el agua dulce no sobreviven mucho tiempo.Los Guppys viven en agua con concentraciones de oxígeno hasta aproximadamente 0.25 ml O2ll H2O si tienen la posibilidad de tomar oxígeno de la superficie. Si no hay oxígeno en la atmósfera, ellos mueren a una concentración de oxígeno disuelto en agua por debajo de 0.5 ml O2ll H2O. - Aspectos generales del metabolismo de Galleria mellonella L. ( Lep.: Pyralidae)
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Actualidades Biológicas
Autores: Salazar A., Alberto; Merino T., Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Se investigaron las variaciones matabólicas del insecto Galleria mellonella durante la metamorfosis (estados de larva, pupa y adulto). Se encontró que en el estado de larva se incrementa sensiblemente la actividad de la deshidrogenasa málica (MDH) y que en los estados de pupa y de adulto la actividad de esta enzima mantiene niveles también incrementados, pero en menor grado. Una consecuencia de este estado en el metabolismo de Galleria, es la alta concentración de succinato en las formas larvarias principalmente.En el estado de pupa se hace evidente un incremento en la actividad de la deshidrogenasa láctica (LDH), lo cual corresponde a un incremento correlativo de lactato. Lo anterior permite suponer una clara actividad matabólica de tipo anaeróbico durante la fase de pupa en Galleria mellonella. - Como orientar la discusión de un problema de investigación con carácter científico
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Actualidades Biológicas
Autores: Salazar A., Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2017-12-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Surgen numerosos interrogantes en el niño y en el joven que observan el acontecer diario de gran variedad de fenómenos que presenta la naturaleza. Tales interrogantes son el principio fundamental que debe ser encauzado metodológicamente, en los estudiantes de escuelas, colegios y universidades, y hacia el desarrollo de una mentalidad creadora, despierta y ágil, a través del ordenamiento lógico de los hechos que se presentan a la vista de un observador y la interpretación coherente de los mismos. - diferenciación morfológica del sistema arterio-venoso en anfibios y mamíferos
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Actualidades Biológicas
Autores: Salazar A., Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Es cada vez más una necesidad hoy día, implementar prácticas de laboratorio en los cursos de Biología a nivel de Bachillerato, que les permitan a los estudiantes desarrollar sus propias destrezas naturales, satisfacer y aumentar su curiosidad por los fenómenos biológicos y proporcionarles en último término una ayuda didáctica que les dé información y a la vez les permita sustraer o derivar de ella un concepto propio de la realidad de muchos fenómenos biológicos.