Browsing by Author "SAMPEDRO, M, ALCIDES"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Importancia de la conducta animal para el manejo productivo de la fauna silvestre y doméstica
Institución: Universidad de Sucre
Revista: Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
Autores: SAMPEDRO, M, ALCIDES; CABEZA, N., KATHYA
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El departamento de Sucre presenta una gran diversidad biológica en cuanto a especies de fauna silvestre y también se distingue por la variedad y calidad de su ganado vacuno y otros domésticos. El incremento de la productividad de estos recursos, la necesidad de su conservación en estado silvestre y las posibilidades de explotación racional demandan conocimientos avanzados en el campo de la biología, la zootecnia y otras ramas afines. Una de las disciplinas donde se observan pocos resultados investigativos, es Comportamiento Animal. En este trabajo se demuestra, a través de la recopilación y análisis de la información disponible, la importancia que reviste el conocimiento de la etología de las especies de fauna, ya sean domésticas o silvestres, para su manejo productivo, conservación, o exhibición. Se pretende incentivar la realización de investigaciones sobre el comportamiento de especies domésticas y silvestres y brindar un punto de partida para la investigación acerca de este importante tema. - Recomendaciones para disminuir la convivencia del murciélago casero (molossus molossus pallas, 1776) con la población humana en la ciudad de sincelejo, departamento de sucre, Colombia
Institución: Universidad de Sucre
Revista: Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
Autores: SAMPEDRO, M, ALCIDES; MARTÍNEZ, CATY
Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Durante algunos años, el grupo de investigación de Biodiversidad Tropical de la Universidad de Sucre, ha venido desarrollando trabajos relacionados con la Chiropterofauna del departamento de Sucre y ha podido establecer la presencia de numerosas especies pertenecientes a todos los gremios de alimentación de ese grupo de mamíferos (SAMPEDRO et al., 2007). Una de las especies más abundantes y que presenta mayor relación con el hombre es Molossus molossus (murciélago casero), la cual utiliza todo tipo de construcciones humanas para establecer sus refugios, ya que se alimenta fundamentalmente de insectos, abundantes en las ciudades.
Items seleccionados: 0