Browsing by Author "Sánchez, Zayda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Supervivencia en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado tratadas con radioterapia posterior a mastectomía en el Instituto Nacional de Cancerología
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Ospino, Rosalba; Cendales, Ricardo; Cifuentes, Javier; Sánchez, Zayda; Galvis, Juan; Bobadilla, Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Objetivo: Evaluar los resultados del manejo de pacientes con cáncer localmente avanzado de mama tratadas con mastectomía y teleterapia en el servicio de radioterapia del Instituto Nacional de Cancerología entre los años 2003 y 2004. Métodos: Serie de casos secuencial retrospectiva. Se emplearon frecuencias, medidas de tendencia central y de dispersión. Se hizo un análisis de supervivencia libre de recaída locorregional, libre de enfermedad y global aplicando el método de Kaplan-Meyer y la regresión de Cox. Resultados: Se identificaron 174 pacientes en su mayoría con tumores ductales, con compromiso ganglionar y expresión de receptores hormonales. El tratamiento se realizó con quimioterapia, seguida de mastectomía, vaciamiento axilar, quimioterapia, radioterapia y hormonoterapia adyuvante en la mayoría de casos. La supervivencia libre de recaída locorregional a cinco años fue de 88.,8%, la supervivencia libre de enfermedad fue de 63,3% y la supervivencia global fue de 84,4%. Conclusión: Los datos de supervivencia libre de recaída locorregional son similares a los reportados en la literatura. La reconstrucción mamaria se asoció con un aumento en el peligro de recaída locorregional. La razón ganglionar fue un factor pronóstico relevante para supervivencia global, libre de enfermedad y libre de recaída local y regional, mientras que el grado tumoral fue un factor pronóstico relevante en supervivencia global y libre de enfermedad. - Supervivencia en pacientes con cáncer de mama temprano tratadas con cirugía conservadora asociada a radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Ospino, Rosalba; Cendales, Ricardo; Sánchez, Zayda; Bobadilla, Iván; Galvis, Juan; Cifuentes, Javier
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Objetivo: Evaluar los resultados de pacientes con cáncer temprano de mama tratadas con cirugía conservadora y teleterapia en el servicio de radioterapia entre 2003 y 2004. Métodos: Serie de casos secuencial retrospectiva. Se realizó un análisis descriptivo aplicando medidas resumen y métodos de supervivencia. Resultados: Se incluyó a 75 pacientes con cáncer de mama temprano tratadas con cirugía conservadora asociada a teleterapia. La supervivencia global a 5 años fue del 92,9%; la supervivencia libre de recaída locorregional, del 88,4%; y la supervivencia libre de enfermedad, del 79,8%. La mayoría de las pacientes eran mayores de 50 años, posmenopáusicas, con tumores moderadamente diferenciados, de tipo ductal infiltrante y expresión de receptores hormonales. La mayoría de ellas no recibieron neoadyuvancia, y fueron tratadas con un vaciamiento axilar de más de 10 ganglios, márgenes de resección mayores a 1 cm y adyuvancia con quimioterapia y hormonoterapia. Pocas pacientes recibieron manejo radioterápico supraclavicular; la mayoría recibieron sobreimpresión. Dentro de los factores pronósticos se encontraron los receptores hormonales y la razón ganglionar. Conclusión: El cáncer de mama es la primera causa de incidencia y la segunda causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres colombianas. La cirugía conservadora de mama asociada a radioterapia es el estándar actual de tratamiento en pacientes con cáncer temprano. Aunque las cifras de supervivencia global y libre de enfermedad son similares a las reportadas, la supervivencia libre de recaída locorregional resulta inferior. Se recomienda considerar los receptores como factor pronóstico para recaída locorregional y garantizar márgenes de sección libres de compromiso tumoral.
Items seleccionados: 0