Browsing by Author "Rueda-Delgado, Gabriel"
Results Per Page
Sort Options
- Debate sobre el significado de la calidad en las revistas académicas contables del país. Un debate público que debe extenderse
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
N/A - Editorial
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial: Cuatro años de convergencia contable: resultados, transformaciones y retos
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2014-02-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial: El papel de las publicaciones científicas
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial: En memoria del maestro Guillermo Hoyos-Vásquez
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial: La configuración de Cuadernos de Contabilidad, resultados y proyecciones
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Editorial:A propósito de la reclasificación de Cuadernos de Contabilidad. El sentido de la indexación
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Editorial - Los currículos de los programas académicos de contaduría pública, tras la enseñanza de lo internacional y la globalización en la contabilidad: necesidades de ajuste más allá de respuestas técnicas
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Cuadernos de Contabilidad
Autores: Rueda-Delgado, Gabriel; Pinzón-Pinto, Jorge Emiro; Patiño-Jacinto, Ruth Alejandra
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
A partir del entendimiento y alcance quelos procesos de globalización e internacionalización puedantener entre las comunidades académicas que defineny ajustan los currículos de programas de contaduría pública,pueden generarse transformaciones técnicas e instrumentalespara pasar de enseñar unas normas de alcancenacional, a otras emitidas por reguladores internacionales,por una parte, pero al mismo tiempo pueden generarseposibilidades para transformaciones más de fondo en elproceso de formación del contador público en Colombia.En este artículo se examinan las posibilidades que se puedanpresentar en uno u otro sentido que en buena medidadependerán de si los programas se apoyan exclusivamenteen una mirada hegemónica de estos procesos o si, por elcontrario, reconocen al mismo tiempo miradas alternativasque pueden resultar más adecuadas para la formaciónprofesional contable en un contexto como el colombiano,marcado por la inequidad y la exclusión que justamentelas miradas predominantes de la internacionalización y laglobalización están produciendo sobre la realidad social.Este trabajo es solamente una primera reflexión y no haincluido referencias específicas a ningún programa enparticular. Se trata de una investigación a priori que puedegenerar hipótesis de trabajo que deban ser contrastadasempíricamente con posterioridad. Se acude, por tanto, adiversos textos académicos y a regulaciones que abordanel tema de la formación profesional, en particular en elcaso colombiano.