Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rueda Vega, Juan David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de la oferta educativa superior de pregrados universitarios de marketing en Colombia, en 2017

    Institución: Universidad El Bosque

    Revista: Cuadernos Latinoamericanos de Administración

    Autores: Rueda Vega, Juan David; Robert González, Mario Andrés; Alonso González, Antonio; Collazos Hernández, Iulderc

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    La presente investigación, se desarrolló como un proyecto conjunto realizado en 2017, por estudiantes del programa de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, pertenecientes al semillero Young Marketeers’ Research Group – YMRG, y directivos de la Asociación de Programas de Mercadeo (ASPROMER), contando dicha entidad como asociados, con el 47% de participación de los programas de pregrado activos en marketing, en Colombia. El objetivo de la investigación, fue el realizar un estudio y análisis del estado de la oferta educativa de programas de pregrado del área de marketing y afines, a través de datos secundarios provenientes del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES y bases de datos de ASPROMER. El estudio se dividió en dos partes. La primera, dedicada al Análisis Estructural de los programas de marketing y afines en Colombia, permitió identificar en el SNIES, 82 programas universitarios, de los que 71 se encuentran activos y 11 inactivos, contando dichos programas con un amplio rango de valores de matrícula, concentrándose la mayoría de los programas en el segmento bajo y medio de hasta $5’000.000 COP, y localizándose 4 programas en el segmento premium por encima de $8’000.000 COP. La concentración geográfica de la oferta académica de dichos programas, también se detectó como muy localizada en 5 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, concentrándose en estas 5 ciudades 54 de los 82 programas estudiados. Adicionalmente, un 87% de estos programas se ofrecían de manera presencial, y tan solo 13% en metodología virtual, siendo la duración de dichos programas de nueve semestres en su mayoría. En la segunda parte del estudio, dedicada al Análisis de Tendencias y Enfoques Conceptuales en los Contenidos, se utilizaron dos documentos desarrollados por investigadores de la Asociación de Programas de Mercadeo para identificar cuáles están siendo las generalidades y enfoques conceptuales de los diferentes programas de marketing y afines.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional