Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rueda Sáiz, Pablo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El Consejo de Seguridad y la protección de los Derechos Humanos: la efectividad de las medidas adoptadas en la Posguerra Fría

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Desafíos

    Autores: Rueda Sáiz, Pablo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06

    Finalizada la Guerra Fría, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha sido objeto de especulaciones altamente ideologizadas.
  • Hacia una visión dinámica de la ‘legalización’ de la política internacional: revisión crítica de la bibliografía

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Desafíos

    Autores: Rueda Sáiz, Pablo

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-04-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06

    El concepto de legalización fue desarrollado recientemente por el neoliberalismo institucional como una forma especial de institucionalización de las relaciones internacionales. Los autores neoliberales caracterizan la legalización a partir de las categorías utilizadas por H. L. A. Hart para distinguir el derecho de otros mecanismos de control social, como el poder y la moral. En Hart, estas categorías responden a una finalidad normativa: reconstruir teóricamente el derecho como un sistema independiente de la voluntad y de las convicciones de quienes lo interpretan y aplican. Sin embargo, esta separación entre lenguaje y práctica jurídica desconoce importantes contribuciones de la tradición analítica en filosofía del lenguaje, en cuanto a la relación entre lenguaje y realidad. En particular, termina reduciendo el derecho a simples formas y textos vacíos, y con ello desconoce que a través de las prácticas jurídicas se va dando significado a los textos normativos. Adoptar esta visión del derecho al estudio de las relaciones internacionales tiene, al menos, una consecuencia metodológica: el simple análisis formal del texto de los tratados no permite comprender el efecto del derecho internacional en el comportamiento de los Estados. Para entender las relaciones entre el derecho internacional y el comportamiento estatal es necesario describir la manera como se construye el significado de los textos a través de la práctica jurídica de los Estados. En tal sentido, resultaría útil redefinir la agenda de investigación neoliberal en relación con la legalización y enfocarse en la forma como los Estados y los tribunales internacionales construyen el significado de los tratados y demás normas internacionales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional